Tal como reseñamos antes en Atariteca, «Tony» destaca por sus pantallas individuales con impresionantes gráficos monocromáticos en alta resolución. El juego rinde homenaje al explorador y ex militar Tony Halik (1921-1998), nacido en Torun (Polonia). Después de sus valerosas acciones en la Segunda Guerra Mundial, Halik emprendió una carrera de tres décadas como corresponsal de NBC, creando más de cuatrocientos documentales.





La trama de "Tony: Montezuma's Gold" se inicia con una llamada inesperada que despierta a Halik, un experimentado reportero y cazador de tesoros, de su sueño. Recién regresado de una expedición en la antigua ciudad de Tula (México), donde exploraba estructuras toltecas, Tony recibe la llamada de Margaret, una colega que le informa que ha sido esperado en la oficina desde hace media hora. Sin perder tiempo, Tony se prepara para dirigirse a la oficina, anticipando una nueva aventura.

Al llegar a la oficina de Washington News, Tony es recibido por el editor en jefe, Steve, quien le propone una urgente nueva expedición. Steve explica que el Museo de Historia Natural ha contactado a un individuo llamado Miguel, quien afirma haber descubierto el tesoro de Montezuma I, pero carece de pruebas científicas para validar su hallazgo. El periódico busca que Tony, con su experiencia y habilidades, viaje nuevamente a México para investigar y proporcionar evidencia concreta de este histórico descubrimiento.

Motivado por la curiosidad y el desafío, Tony acepta la misión, preparándose para embarcarse en una búsqueda que lo llevará a profundizar en los... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

Primer demo jugable de «Tony: Montezuma's Gold» para Atari 8-bits | Descarga

Casi un año y medio después de su anuncio, los usuarios de Atari 8-bits pueden disfrutar del primer demo jugable de «Tony: Montezuma's Gold», un título que promete revivir la magia de la exploración y la aventura.

Detrás de este proyecto se encuentran el talentoso Vladimir "Popmilo" Janković (Serbia) en el código; Rafal Dudek aportando el concepto y los gráficos; y Michal "Caruso" Brzezicki encargado de la música.

Tal como reseñamos antes en Atariteca, «Tony» destaca por sus pantallas individuales con impresionantes gráficos monocromáticos en alta resolución. El juego rinde homenaje al explorador y ex militar Tony Halik (1921-1998), nacido en Torun (Polonia). Después de sus valerosas acciones en la Segunda Guerra Mundial, Halik emprendió una carrera de tres décadas como corresponsal de NBC, creando más de cuatrocientos documentales.





La trama de "Tony: Montezuma's Gold" se inicia con una llamada inesperada que despierta a Halik, un experimentado reportero y cazador de tesoros, de su sueño. Recién regresado de una expedición en la antigua ciudad de Tula (México), donde exploraba estructuras toltecas, Tony recibe la llamada de Margaret, una colega que le informa que ha sido esperado en la oficina desde hace media hora. Sin perder tiempo, Tony se prepara para dirigirse a la oficina, anticipando una nueva aventura.

Al llegar a la oficina de Washington News, Tony es recibido por el editor en jefe, Steve, quien le propone una urgente nueva expedición. Steve explica que el Museo de Historia Natural ha contactado a un individuo llamado Miguel, quien afirma haber descubierto el tesoro de Montezuma I, pero carece de pruebas científicas para validar su hallazgo. El periódico busca que Tony, con su experiencia y habilidades, viaje nuevamente a México para investigar y proporcionar evidencia concreta de este histórico descubrimiento.

Motivado por la curiosidad y el desafío, Tony acepta la misión, preparándose para embarcarse en una búsqueda que lo llevará a profundizar en los...

Artículos relacionados:

Proyecto Warp 3D para Pistorm

Según MagicSN (Steffen Haeuser) se está organizando un nuevo proyecto – Warp3D para PiStorm4 (Videocore VI) aunque no lo desarrollará Steffen, ya se ha encontrado un...

WayFarer 9 listo para navegar en MorphOS

Y no estaba muerto, estaba de parranda !!! Y es que Wayfarer ha vuelto de entre los muertos, con la versión 9 basada en la última versión del WebKitGTK 2.46.5. Tal y como...

FASTER – Atari STE

Demostrando al mundo lo que el ATARI STE es capaz de hacer, Jonathan Thomas (RetroRacing) ha sacado un nuevo juego de carreras para este sistema inspirado en Wec Le Mans 24 de...

PANG para MorphOS

Pues si, Papiosaur ha realizado una conversión del famoso Pang para MorphOS. Todo un homenaje al juego arcade original “Pang!”, lanzado en 1989 por Mitchell Corporation....

¿Space Moves en preparación para Amiga?

Actualizaremos esta noticia en cuanto tengamos más información, pero al parecer anuncian que está en preparación una versión para AMIGA 500 de Space Moves, juego que nos...

Demo jugable de Dungeonette

Hemos estado siguiendo el desarrollo de este nuevo juego de Adrian Cummings y ya es oficial que aparecerá a la venta el 6 de diciembre, pero antes podemos descargar una demo...

EkoScape para MorphOS

El desarrollador Papiosaur ha realizado un port para MorphOS de la actualización 2.0 de este juego laberíntico 3D desarrollado en 2004 para plataformas actuales. EkoScape...

Diseño de la caja para Krogharr The Beerserker

  Ya se puede ver el diseño que tendrá la copia física de Krogharr The Beerserker. Recordamos que según la fecha prometida, el juego final se mostrará en el canal de...