Reivindicando Cult of the Lamb
Supogo que a estas alturas conoceis sobradamente el indie Cult of the Lamb. Me gustan muchos los juegos indies pero son pocos a los que he dedicado una cantidad de horas respetable por la adicción que me han llegado a causar. Entre ellos uno a los que más horas he dedicado ha sido Enter the Dungeon, pero otros como Fury Uleashed o Dead Cells también ha absorbido mucho de mi tiempo, por lo general por encima de las 30 horas lo cual para un título indie es una barbaridad (en el caso de Enter the Gungeon hasta 80 horas y más). Y curiosamente todos son Roguelikes. Ya es un tema que tocamos antaño.A esta lista hay que sumar ahora Cult of the Lamb. El juego fue lanzado en 2022 y de hecho ha estado nominado a los goty como mejor juego indie de ese año (aunque al final no se llevó el premio). El juego ha sido desarrollado por Massive Monster y distribuido por Devolver digital.Por qué hablar del juego ahora? Bueno porque aprovechando su lanzamiento en físico en 2023 es posible hacerse con él a un precio ridículo en este formato aunque sólo en PS5 y Switch (en versión sencilla, también se puede adquirir la versión deluxe, algo más cara). No deja de ser sorprendente que un juego así no sea lanzado en PS4 dado el parque de consolas existentes, pero ya se está comenzando a ver cierto cambio de tendencia con algunos juegos que pese a ser indies o lanzamientos AA no tienen versión física de PlayStation 4.Así a bote pronto debemos recordar también a R-type final 3 evolved, pero también otros como Deaths Door. Evidentemente con el tiempo se abandonarán los lanzamientos de la consola de Sony de la antigua generación a favor de la nueva. Esto también se puede ver por la existencia de versiones de PS5 de cada vez más juegos de este tipo pese a que las de PS4 son retrocompatibles, pero es comprensible que el que tiene solamente una PS5 quiera sólo versiones nativas aunque sea por los tiempos de carga ultra rápidos (aunque anecdóticos en este tipo de juegos) o las mejoras de resolución nativa...