Así se creo «80s gamer… today!»
Así lo demuestra Nickolas "Gaspar" Arachovitis, el artista digital griego cuya pieza «80s gamer… today!» deslumbró durante el reciente Lost Party 2025, celebrado en Licheń Stary (Polonia). En exclusiva para Atariteca, "Gaspar" compartió cómo logró su obra utilizando únicamente recursos estándar del sistema Atari XL/XE.
La ilustración -que retrata a un veterano jugador rodeado de protagonistas de títulos entrañables como «H.E.R.O.», «Montezuma's Revenge», «Henry's House» y «Boulder Dash»- fue construida capa por capa, combinando una planificación precisa con un conocimiento profundo de los modos gráficos del sistema. El primer paso consistió en definir estratégicamente las ubicaciones y valores de los cinco colores base disponibles en el modo gráfico BMP. Este proceso es más complejo de lo que parece, ya que algunos colores —en especial el cuarto y el quinto— generan conflictos visuales si se encuentran dentro de la misma celda de 4x8 píxeles.
Por lo general, Arachovitis asigna los colores más oscuro y más claro a los espacios 4 y 5, aunque esto no garantiza que no se encuentren en la misma celda. Para evitar conflictos, distribuyó cuidadosamente los colores para que estos se produjeran solo en los bordes de las celdas o, idealmente, no se produjeran en absoluto. Además, utilizó una cuadrícula de 4x8 píxeles como herramienta clave para mantener la simetría y la coherencia visual en su diseño.
Una vez terminada la base cromática, dejó zonas sin color —específicamente áreas en negro— que luego serían completadas con capas adicionales de sprites (PMG). Estas capas permiten añadir nuevos detalles sin interferir con los colores ya definidos. Los sprites no tienen forma visible por sí mismos: funcionan como parches de color que se...