Trainers y secretos revelados dan nueva vida al clásico «Feud»

Energía y hechizos infinitos fueron el punto de partida de las modificaciones publicadas por ChandraStar, miembro del foro AtariOnline, quien dedicó las últimos meses a experimentar con el clásico «Feud» (Bulldog Software, 1987) en su versión para Atari 8-bits.

Su primer aporte consistió en un archivo ATR que incluía dos modos: jugar con energía y hechizos ilimitados o únicamente con hechizos sin límites. En ambas variantes era posible desplazarse libremente por el mundo, recolectar hierbas y activar conjuros en el caldero sin preocuparse de agotarlos. La modificación garantizaba que todas las hierbas fueran accesibles; incluida la «Knap Weed», esencial para el hechizo de rayos y bloqueada en algunas copias piratas del juego.

ChandraStar explicó que desde niño soñaba con que los conjuros tuvieran la misma duración infinita que el teleport; y tras largas horas de prueba en emulador logró identificar en la RAM los parámetros que regulaban el comportamiento de la magia.

A partir de allí publicó un segundo trainer en el que incrementó la duración de varios hechizos ofensivos y defensivos. El SWIFT pasó a durar 73 segundos, el FREEZE a 42, el PROTECT a 40, el DOPPLEGANGER a 55 y otros como INVISIBLE, SPRITES o REVERSE alcanzaron los 30 segundos. Sin embargo, las pruebas revelaron un efecto inesperado: las duraciones extendidas se aplicaban también a Leanoric, el gemelo enemigo, lo que hacía que sus ataques fueran casi imposibles de resistir sin conjuros de protección.

Finalmente, el aficionado lanzó una tercera versión corregida de su trainer, donde restauró la duración original de FREEZE y SPRITES, mantuvo sin cambios ZOMBIE y equilibró el resto de los conjuros. Con ello, la dificultad regresó a los valores previstos por los programadores, aunque siempre con la opción de juego con salud inagotable.

De otro lado, la investigación permitió esclarecer una de las incógnitas más comentadas en foros: la forma de calcular el porcentaje final de partida. Tras varias...

Artículos relacionados:

Retrokiosko analiza la nueva Commodore

En este episodio especial de Retrokiosko Extra, el equipo de Explora Commodore se reúne para analizar y comentar públicamente la adquisición de la marca «Commodore» y 47...

La nueva Microhobby ya tiene portada

Ya hay portada para la nueva Microhobby con Jose Luis Sanz a la cabeza, y que después de 33 años vuelve la mítica revista con prácticamente el mismo aspecto que en sus...

GRIND – Nueva «feature»

En el juego «Doom-like» Grind para AMIGA 500, el equipo de desarrollo acaba de implementar una nueva característica, los mensajes «in game». «Además de ser inmensamente...

A600 GS, la nueva consola basada en un Amiga

Pues si, tal como suena, los chicos de AmigaKit Ltd están desarrollando una consola basada en un Amiga, y esto señores, son muy buenas noticias. https://fb.watch/oM66C7PNZh/...

Mickey and Donald, nueva conversión G&W

Menyiques, creadores de conversiones de Game and Watch tales como Mario Bros G&W o ZX Oil Panic, regresan con el lanzamiento de Mickey and Donald G&W. Al igual que en...

Locus Eremus, nueva videoaventura gráfica

Ya tenemos listo este nuevo título: Locus Eremus de la factoría Altanerus Dog, para nuestro Amstrad CPC, vamos a contaros de que se trata. Esta aventura gráfica se encuentra...

El Velo Oscuro, nueva aventura interactiva

Nos informa Furillo Productions del lanzamiento de su nueva aventura interactiva «El Velo Oscuro». Estas aventuras que difieren de las conversacionales en que no tenemos que...

RedPill – Preview de la nueva versión

Vídeo preview de la nueva versión de RedPill que esperemos esté pronto lista y en la que podemos ver una nueva función, El efecto multiparallax y la capa FX.

Trinity 1260 – La nueva aceleradora 060

La trinity 1260/040 es la nueva aceleradora 060/040 en desarrollo de Edu Arana y M.Fides, ahora en prototipo 2 y en pausa por subida de precios de chips FPGA en el que se...

Acuc Magazine, nueva revista gratuita

Ya está disponible el primer número de la Acuc Magazine en formato PDF, y de forma gratuita, para todos los ávidos consumidores de información del Amstrad. Acuc Magazine...