MatoSimi: Quizás tengamos una nueva versión de «Ridiculous Reality»

Martin “MatoSimi” Šimeček (Eslovaquia) es una de las figuras más respetadas en la escena actual de los Atari 8-bits. Desde su primer juego terminado, «Laser Blaster», hasta obras técnicamente ambiciosas como «Ridiculous Reality» —galardonado como juego del año en el ABBUC 2012— y «Binary Parasite», Šimeček ha demostrado una constante capacidad para superar las limitaciones del hardware clásico, combinando ingenio técnico, diseño de niveles inteligente y una visión creativa profundamente personal.
En esta entrevista exclusiva para Atariteca, “Matosimi” comparte su trayectoria desde sus primeros contactos con el Atari 800XL de su hermano, su redescubrimiento de la plataforma en los albores de internet y su evolución como programador autodidacta.
Háblanos un poco sobre ti: tu edad, dónde vives, tu educación y a qué te dedicas para ganarte la vida.
Tengo 41 años, vivo en Bratislava, Eslovaquia. Obtuve mi maestría en la Universidad Técnica Eslovaca, Facultad de Ingeniería Eléctrica e Informática, especializándome en automatización y robótica. Soy consultor técnico e implementador en una corporación global de TI especializada en la transformación y transición de sistemas ERP a nubes públicas.
¿Cuál fue tu primer ordenador y qué te llevó a empezar a programarlo?
Mi primer ordenador fue/es un Atari 800 XL, mi hermano mayor lo compró cuando yo tenía alrededor de 4 años, y todavía lo conservo estos días. Tengo la misma máquina a mi derecha ahora.
¿Cómo comenzó tu relación con los ordenadores Atari de 8 bits?
Como mencioné, mi hermano compró este ordenador y empezó a jugar juegos y pronto comenzó algunos experimentos con la programación. Yo solo estaba cerca mirando la pantalla del televisor por encima de su hombro.
¿Cómo recuerdas la escena Atari en Eslovaquia (o Checoslovaquia) cuando eras un nuevo usuario de ordenadores?
No realmente, era bastante joven y los Ataris ya estaban quedando atrás de otros ordenadores y consolas. Mi único contacto con...

Artículos relacionados:

Retrokiosko analiza la nueva Commodore

En este episodio especial de Retrokiosko Extra, el equipo de Explora Commodore se reúne para analizar y comentar públicamente la adquisición de la marca «Commodore» y 47...

La nueva Microhobby ya tiene portada

Ya hay portada para la nueva Microhobby con Jose Luis Sanz a la cabeza, y que después de 33 años vuelve la mítica revista con prácticamente el mismo aspecto que en sus...

Tercera versión alfa de Serena OS

Este sistema operativo experimental para el Amiga 3000/4000 llamado anteriormente Apollo OS creado por Dietmar Planitzer y renombrado a Serena OS ha llegado a su tercera...

GRIND – Nueva «feature»

En el juego «Doom-like» Grind para AMIGA 500, el equipo de desarrollo acaba de implementar una nueva característica, los mensajes «in game». «Además de ser inmensamente...

Elevator Action en versión final

El remake de Elevator Action para Amiga 500 llegó a su versión final y está disponible una descarga en el itch.io de jotd666. Lanzado en salas recreativas por Taito en 1983...

Nita, versión mode 0

En esta ocasión os presentamos este juego titulado Nita, para Amstrad CPC, no es nuevo, pero si ha cambiado a nivel gráfico, el original tenía los gráficos en mode 1 y ahora...

The lost pixel versión final ya disponible

Por fin, después de meses de desarrollo y muchas pruebas ya tenemos aquí la última producción de Amiga Factory, un servidor jejeje. Orgulloso estoy de presentaros The Lost...

Primera versión alfa WLAN para Emu68

Michal Schulz ha puesto a disposición de los usuarios la primera versión alfa del controlador WLAN, diseñado para su integración con la emulación Emu68, consta de dos...

La versión Outrun de Agermose continua

Agermose ha mostrado un corto nuevo vídeo del port de Outrun para AGA en Amiga básico. Con el nuevo grafista, Adrian, la conversión de gráficos realmente ha despegado, ahora...

HippoPlayer se actualiza a la versión 2.59

Kari-Pekka Koljonen, el desarrollador del reproductor de módulos de música HippoPlayer , ha lanzado la actualización de software 2.59. Además de media docena de correcciones...

LiliCPC, versión 0.9

Nueva versión de este fantástico software LiliCPC, de la mano de su autor: Shacpc, con muchas correcciones y mejoras con respecto a la anterior versión 0.8 Para los que no...

A600 GS, la nueva consola basada en un Amiga

Pues si, tal como suena, los chicos de AmigaKit Ltd están desarrollando una consola basada en un Amiga, y esto señores, son muy buenas noticias. https://fb.watch/oM66C7PNZh/...

Zona Retro: Seraphima, Versión final

ZOSYA entertainment ha publicado una versión final de Seraphima, un impresionante juego para ZX Spectrum 128K ganador de la última competición Yandex. Según cuentan en...

Disfruta de la versión CD de Sonic en tu MorphOS

Y otro increíble port más del usuario BeWorld para el Sistema Operativo de la mariposa azul. Esta vez le toca el turno a Sonic, pero no la versión normal, sino la versión CD...

Mickey and Donald, nueva conversión G&W

Menyiques, creadores de conversiones de Game and Watch tales como Mario Bros G&W o ZX Oil Panic, regresan con el lanzamiento de Mickey and Donald G&W. Al igual que en...