MatoSimi: Quizás tengamos una nueva versión de «Ridiculous Reality»
Martin “MatoSimi” Šimeček (Eslovaquia) es una de las figuras más respetadas en la escena actual de los Atari 8-bits. Desde su primer juego terminado, «Laser Blaster», hasta obras técnicamente ambiciosas como «Ridiculous Reality» —galardonado como juego del año en el ABBUC 2012— y «Binary Parasite», Šimeček ha demostrado una constante capacidad para superar las limitaciones del hardware clásico, combinando ingenio técnico, diseño de niveles inteligente y una visión creativa profundamente personal.
En esta entrevista exclusiva para Atariteca, “Matosimi” comparte su trayectoria desde sus primeros contactos con el Atari 800XL de su hermano, su redescubrimiento de la plataforma en los albores de internet y su evolución como programador autodidacta.
Háblanos un poco sobre ti: tu edad, dónde vives, tu educación y a qué te dedicas para ganarte la vida.
Tengo 41 años, vivo en Bratislava, Eslovaquia. Obtuve mi maestría en la Universidad Técnica Eslovaca, Facultad de Ingeniería Eléctrica e Informática, especializándome en automatización y robótica. Soy consultor técnico e implementador en una corporación global de TI especializada en la transformación y transición de sistemas ERP a nubes públicas.
¿Cuál fue tu primer ordenador y qué te llevó a empezar a programarlo?
Mi primer ordenador fue/es un Atari 800 XL, mi hermano mayor lo compró cuando yo tenía alrededor de 4 años, y todavía lo conservo estos días. Tengo la misma máquina a mi derecha ahora.
¿Cómo comenzó tu relación con los ordenadores Atari de 8 bits?
Como mencioné, mi hermano compró este ordenador y empezó a jugar juegos y pronto comenzó algunos experimentos con la programación. Yo solo estaba cerca mirando la pantalla del televisor por encima de su hombro.
¿Cómo recuerdas la escena Atari en Eslovaquia (o Checoslovaquia) cuando eras un nuevo usuario de ordenadores?
No realmente, era bastante joven y los Ataris ya estaban quedando atrás de otros ordenadores y consolas. Mi único contacto con...
En esta entrevista exclusiva para Atariteca, “Matosimi” comparte su trayectoria desde sus primeros contactos con el Atari 800XL de su hermano, su redescubrimiento de la plataforma en los albores de internet y su evolución como programador autodidacta.
Háblanos un poco sobre ti: tu edad, dónde vives, tu educación y a qué te dedicas para ganarte la vida.
Tengo 41 años, vivo en Bratislava, Eslovaquia. Obtuve mi maestría en la Universidad Técnica Eslovaca, Facultad de Ingeniería Eléctrica e Informática, especializándome en automatización y robótica. Soy consultor técnico e implementador en una corporación global de TI especializada en la transformación y transición de sistemas ERP a nubes públicas.
¿Cuál fue tu primer ordenador y qué te llevó a empezar a programarlo?
Mi primer ordenador fue/es un Atari 800 XL, mi hermano mayor lo compró cuando yo tenía alrededor de 4 años, y todavía lo conservo estos días. Tengo la misma máquina a mi derecha ahora.
¿Cómo comenzó tu relación con los ordenadores Atari de 8 bits?
Como mencioné, mi hermano compró este ordenador y empezó a jugar juegos y pronto comenzó algunos experimentos con la programación. Yo solo estaba cerca mirando la pantalla del televisor por encima de su hombro.
¿Cómo recuerdas la escena Atari en Eslovaquia (o Checoslovaquia) cuando eras un nuevo usuario de ordenadores?
No realmente, era bastante joven y los Ataris ya estaban quedando atrás de otros ordenadores y consolas. Mi único contacto con...