Además, implementó una recolorización automática, convirtiendo dinámicamente la paleta de colores desde el estándar PAL al NTSC si se detecta dicho hardware, asegurando así una experiencia visual coherente en diferentes regiones. Otra novedad clave es la migración del código fuente a GitHub, un paso que facilita el acceso a la comunidad y promueve la colaboración en futuras actualizaciones.
Como se recuerda, "MatoSimi" inició el proyecto en 2018 con el desafío de adaptar un juego cercano a títulos modernos como «Kingdom Rush» a las limitaciones del Atari 8-bits. Aunque ambas plataformas comparten el procesador 6502, las diferencias gráficas entre el BBC Micro y el Atari eran abismales: el primero usaba un modo de 320×256 píxeles con 4 colores; mientras que el segundo requería soluciones ingeniosas, como el uso de overlays con Player-Missile Graphics (PMG) para simular profundidad y dinamismo. La conversión de sprites y fondos, almacenados en bloques de 8×8 píxeles en el original, exigió reescribir rutinas de dibujo y hasta duplicar código para manejar posiciones impares en pantalla.

La colaboración con Chris Bradburne, creador de la versión para BBC Micro, fue crucial. Tras contactarlo mediante el foro Stardot, Šimecek obtuvo el código fuente original, lo que aceleró el proceso de conversión. Sin embargo, ajustar el ensamblador del BBC Micro al utilizado en Atari (con notaciones hexadecimales distintas) y eliminar llamadas... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

Nueva versión de «Castle Defender» para Atari 8-bits | Descarga

El talentoso desarrollador eslovaco Martin “MatoSimi” Šimecek ha publicado en días pasados la versión 1.4 de «Castle Defender», su adaptación para computadoras Atari 8-bits de este juego de defensa de torres originalmente creado para BBC Micro.

En esta actualización, "MatoSimi" ha abordado detalles clave para pulir la experiencia de juego. Una de las correcciones más notables es la eliminación de un glitch de sincronización vertical que ocurría al regresar a la pantalla de título después de una partida, ya fuera por derrota o victoria.

Además, implementó una recolorización automática, convirtiendo dinámicamente la paleta de colores desde el estándar PAL al NTSC si se detecta dicho hardware, asegurando así una experiencia visual coherente en diferentes regiones. Otra novedad clave es la migración del código fuente a GitHub, un paso que facilita el acceso a la comunidad y promueve la colaboración en futuras actualizaciones.
Como se recuerda, "MatoSimi" inició el proyecto en 2018 con el desafío de adaptar un juego cercano a títulos modernos como «Kingdom Rush» a las limitaciones del Atari 8-bits. Aunque ambas plataformas comparten el procesador 6502, las diferencias gráficas entre el BBC Micro y el Atari eran abismales: el primero usaba un modo de 320×256 píxeles con 4 colores; mientras que el segundo requería soluciones ingeniosas, como el uso de overlays con Player-Missile Graphics (PMG) para simular profundidad y dinamismo. La conversión de sprites y fondos, almacenados en bloques de 8×8 píxeles en el original, exigió reescribir rutinas de dibujo y hasta duplicar código para manejar posiciones impares en pantalla.

La colaboración con Chris Bradburne, creador de la versión para BBC Micro, fue crucial. Tras contactarlo mediante el foro Stardot, Šimecek obtuvo el código fuente original, lo que aceleró el proceso de conversión. Sin embargo, ajustar el ensamblador del BBC Micro al utilizado en Atari (con notaciones hexadecimales distintas) y eliminar llamadas...

Artículos relacionados:

Retrokiosko analiza la nueva Commodore

En este episodio especial de Retrokiosko Extra, el equipo de Explora Commodore se reúne para analizar y comentar públicamente la adquisición de la marca «Commodore» y 47...

The Settlers 2 Gold Edition saldrá para AMIGA

¡El legendario juego clásico de estrategia y construcción por fin llega a Amiga! «En 1993, The Settlers causó un gran impacto en los juegos de Amiga y creó un género...

El libro de trucos para Amiga

Dan Nielsen inició una campaña de Kickstarter para publicar el libro de trucos de Amiga. Regresa a la época dorada de los videojuegos de 16 bits con los trucos de Amiga: el...

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre...

Ninja Commando para Atari 8-bits | Análisis

Ninja Commando llega armado (eventualmente) hasta los dientes y dispuesto a saltar sobre sus enemigos como si fuera el primo oriental de Mario. Desarrollado por Zeppelin Games...

Kyvos: Nuevo Frontend Amiguero para Qemu

Llega un nuevo frontend que promete simplificar como nunca antes la instalación y uso de AmigaOS 4 y MorphOS en plataformas modernas. Kyvos para QEMU está desarrollado para...

Ninjyations: Completado y listo para descargar!!!

SoySoy ha completado el que quizás sea el juego más esperado de los últimos tiempos para AMIGA, Ninyations. Como parte de un proyecto tutorial para el motor RedPill y pensado...

Juego pendiente para verano del 2025

¡Muy buenas familia! Como alguno de vosotros, tengo un pequeño listado de cosas por hacer... La entrada Juego pendiente para verano del 2025 se publicó primero en MS-DOS Club.

ACUARIO Blanker para MorphOS

No se vosotros pero yo en mi primer Win98 instalado mi sueño era tener este protector de pantalla. Recuerdo haber hecho muchos favores hasta conseguirlo y disfrutarlo cada vez...

Simple Mahjong para MorphOS

Recuerdo aquellas tardes enteras jugando el Mahjong es aquella máquina táctil de aquel bar mientras me tomaba mi refresco preferido bien fresquito. Pues bien, gracias a...

Dave Gnukem para AROS

Dave Gnukem es un shooter de plataformas 2D con desplazamiento de estilo retro para AROS. El juego original fue desarrollado por David Joffe y la versión de AROS por retrofaza....

Hans Kloss – Agent J-23 para MorphOS

Hans Kloss es un agente secreto polaco con la misión de infiltrarse en un búnker de la Alemania nazi y recuperar los planos del mortífero cohete V1. Juego de acción y...

La nueva Microhobby ya tiene portada

Ya hay portada para la nueva Microhobby con Jose Luis Sanz a la cabeza, y que después de 33 años vuelve la mítica revista con prácticamente el mismo aspecto que en sus...

Townscape, diversión para los mas pequeños

Townscape es un nuevo editor retro para Amstrad CPC enseña a los más pequeños a crear ciudades pixeladas como en los viejos tiempos Un juego educativo y retro acaba de llegar...