Diseñado para funcionar en equipos con 64KB de RAM (tanto NTSC como PAL), el juego es compatible con paddles individuales o dobles en cualquiera de los dos puertos del Atari. Cada jugador controla un caracter de color único que desciende desde la parte superior de la pantalla hacia un dial de combinación. El objetivo en modo cooperativo es resolver la secuencia asignada lo más rápido posible. Pero al mismo tiempo, cada jugador busca maximizar su puntuación individual, lo que introduce un sabroso elemento de competencia interna.

El valor que cada jugador debe ingresar en el dial es un dígito hexadecimal (de 0 a F), asignado de forma aleatoria. Mientras descienden, los jugadores pueden moverse lateralmente girando sus paddles, y acelerar su caída manteniendo presionado el botón. Una vez que ingresan su valor en el dial, se regeneran en la parte superior. El juego muestra visualmente si los dígitos son correctos (verde) o incorrectos (rojo).

Aparecen periódicamente ítems de bonificación: tocarlos explota en el color del jugador, añade al menos un segundo al cronómetro, y suma puntos. En términos de puntuación, cada jugador comienza con 200 puntos, y puede subir (hasta un máximo de 9900) o bajar su score dependiendo de sus aciertos y errores en el dial. El equipo, como conjunto, también tiene un puntaje que comienza en 9000 puntos, el cual disminuye cada segundo y puede recuperarse si resuelven la combinación a tiempo.

Detrás del juego hay un enfoque técnico cuidado. Como detalla en su repositorio en GitHub, Higgins empleó herramientas como cc65 para la programación, Atari FontMaker para el diseño gráfico, RASTER... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

Reflejos, estrategia y paddles: «Quadbination» para Atari 8-bits | Descarga

El desarrollador estadounidense James "Supurloop" Higgins acaba de presentar su segundo título homebrew para computadoras Atari 8-bits, y esta vez nos propone una experiencia tan colaborativa como competitiva: «Quadbination», un dinámico juego de combinación con soporte para hasta cuatro jugadores simultáneos, que utiliza los paddles como principal método de control.

Diseñado para funcionar en equipos con 64KB de RAM (tanto NTSC como PAL), el juego es compatible con paddles individuales o dobles en cualquiera de los dos puertos del Atari. Cada jugador controla un caracter de color único que desciende desde la parte superior de la pantalla hacia un dial de combinación. El objetivo en modo cooperativo es resolver la secuencia asignada lo más rápido posible. Pero al mismo tiempo, cada jugador busca maximizar su puntuación individual, lo que introduce un sabroso elemento de competencia interna.

El valor que cada jugador debe ingresar en el dial es un dígito hexadecimal (de 0 a F), asignado de forma aleatoria. Mientras descienden, los jugadores pueden moverse lateralmente girando sus paddles, y acelerar su caída manteniendo presionado el botón. Una vez que ingresan su valor en el dial, se regeneran en la parte superior. El juego muestra visualmente si los dígitos son correctos (verde) o incorrectos (rojo).

Aparecen periódicamente ítems de bonificación: tocarlos explota en el color del jugador, añade al menos un segundo al cronómetro, y suma puntos. En términos de puntuación, cada jugador comienza con 200 puntos, y puede subir (hasta un máximo de 9900) o bajar su score dependiendo de sus aciertos y errores en el dial. El equipo, como conjunto, también tiene un puntaje que comienza en 9000 puntos, el cual disminuye cada segundo y puede recuperarse si resuelven la combinación a tiempo.

Detrás del juego hay un enfoque técnico cuidado. Como detalla en su repositorio en GitHub, Higgins empleó herramientas como cc65 para la programación, Atari FontMaker para el diseño gráfico, RASTER...

Artículos relacionados:

CDex32: Una Amiga Cd32 moderna para 2026.

Aunque es un proyecto que se anunció ya hace algún tiempo, no está de más echarle un vistazo ya que por lo visto, se acerca su lanzamiento…. Según su desarrollador,...

Framethrower para PiStorm A500 ya disponible

Ya está disponible el esperado Framethrower para PiStorm A500, desarrollado por Michal Schulz y Claude Schwarz, creadores del proyecto PiStorm, y fabricado por Archi-TECH...

Turno para AmiWest 2025

En SACRAMENTO, California, se celebrará los días 1 y 2 de noviembre la Amiwest 2025 siendo un año especial para Amiga, lanzado por Commodore en 1985, ya que se conmemora el...

Otro 10% mas rápido para RedPill Game Creator

Nueva versión v0.9.60 de RedPill Game Creator desarrollado por Carlos Peris con un 10% mas de velocidad «in game» y muchas otras mejoras y añadidos: -Varias optimizaciones...

Live stream para AMIGA 40 Alemania

amiga-news.de informó que este sábado 18-10-2025 comenzará la feria mas importante dedicada al mundo AMIGA que se celebra en Mönchengladbach, Alemania, y para quien no pueda...

Serious Sam para MorphOS

Este juego es un port para MorphOS del SeriousSam The First Encounter usando la versión de código abierto de un motor de juego desarrollado por Croteam para los juegos...

FxBox para Amiga

FxBox es un editor de procesador multibucle en tiempo real escrito en AMOS BASIC para Amiga, desarrollado por tstamborski. Características: Más info y descarga

Robbo para computadoras Atari 8-bits | Reseña

En 1989, mientras gran parte de Europa del Este vivía aún bajo el gris telón de la Guerra Fría, dos estudiantes polacos de apenas 19 años, Janusz Pelc y Tomasz Pazdan,...

Mq: Me gustaría tener Atari Superbike para 2026

Con una trayectoria marcada por la pasión de crear y explorar los límites técnicos del Atari de 8 bits, Mariusz "Mq" Ejchsztet es uno de los nombres más activos de la escena...

Aplicaciones útiles para nuestros AMIGA.

Hoy daremos un repaso a algunas de las aplicaciones más interesantes en la actualidad para nuestros AMIGAs, en este caso a los desarrollos del Amitopia AmiDev Team, formado por...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...