Cada cuadrado puede almacenar un número limitado de células: uno en las esquinas, tres en los bordes y cuatro en el centro. Al superar ese límite se produce un “brote” que reparte células a los cuadros adyacentes y cambia su color. Si estos también están llenos, se desencadenan nuevas reacciones.

La clave está en extender el control de color sin precipitar los brotes. Un movimiento puede transformar la partida en segundos, haciendo que la ventaja cambie constantemente. Su presentación es sencilla y funcional, con controles básicos y posibilidad de activar o silenciar la música durante el juego.
EatMore: secuela directa con balas impredecibles
Peter "RetroCoder" Hinz (Alemania) presenta «EatMore», continuación de «Eat-Me!» (2024), diseñado para Atari 8-bit de 64 KB —no compatible con los modelos 400/800. El objetivo es limpiar la pantalla de ítems mientras cuatro armas automáticas persiguen al jugador.




Las balas pueden cambiar de dirección, lo que obliga a anticipar trayectorias y usar los muros a favor. En cada nivel, los objetos se esconden tras paredes que deben eliminarse aprovechando los disparos enemigos. El juego incluye 20 niveles en modo fácil que se repiten en modo difícil, con armas y proyectiles cada vez más rápidos.

El movimiento es instantáneo con joystick en el puerto 1, y el menú... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

ABBUC 2025: estrategia, reflejos y acción en la recta final | Video

A pocos días para la votación del Atari Bit Byter User Club (ABBUC) 2025, completamos nuestra cobertura de la 23° edición del concurso de software reseñando tres títulos que llaman la atención por su variedad de enfoques y ejecución técnica: «Assimilate», «EatMore» y «Kobo800».

{getToc} $title={Tabla de contenidos}

Assimilate: táctica y reacciones en cadena
Desarrollado por Freddy "F#READY" Offenga (Holanda), con música de Ivo "ivop" van Poorten y gráficos de Fred "Fred_M" Meijer, «Assimilate» es un juego de estrategia para uno o dos jugadores, compatible con Atari 8-bit de 64 KB. El objetivo es eliminar las células del rival controlando el tablero.



Cada cuadrado puede almacenar un número limitado de células: uno en las esquinas, tres en los bordes y cuatro en el centro. Al superar ese límite se produce un “brote” que reparte células a los cuadros adyacentes y cambia su color. Si estos también están llenos, se desencadenan nuevas reacciones.

La clave está en extender el control de color sin precipitar los brotes. Un movimiento puede transformar la partida en segundos, haciendo que la ventaja cambie constantemente. Su presentación es sencilla y funcional, con controles básicos y posibilidad de activar o silenciar la música durante el juego.
EatMore: secuela directa con balas impredecibles
Peter "RetroCoder" Hinz (Alemania) presenta «EatMore», continuación de «Eat-Me!» (2024), diseñado para Atari 8-bit de 64 KB —no compatible con los modelos 400/800. El objetivo es limpiar la pantalla de ítems mientras cuatro armas automáticas persiguen al jugador.




Las balas pueden cambiar de dirección, lo que obliga a anticipar trayectorias y usar los muros a favor. En cada nivel, los objetos se esconden tras paredes que deben eliminarse aprovechando los disparos enemigos. El juego incluye 20 niveles en modo fácil que se repiten en modo difícil, con armas y proyectiles cada vez más rápidos.

El movimiento es instantáneo con joystick en el puerto 1, y el menú...

Artículos relacionados:

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre...

Posadas 2025: Avivando la llama

Del 27 al 29 de junio de 2025, la localidad cordobesa de Posadas volvió a acoger uno de los eventos más esperados por la comunidad, la Posadas Party 2025. Organizado por los...

VIGILANTE vídeo #3

Neeso Games mostró nuevo vídeo 3 del nuevo port de Vigilante de Sega Master System al AMIGA. Ya contabamos con un puerto arcade de Vigilante, pero pobre y esta versión Master...

Nuevo WIP vídeo de Hyperborea

Daniel ‘Daytona675x’ después de largo tiempo ha mostrado un nuevo vídeo WIP #6 de Hyperborea, (dejará de titularse así) un auténtico infierno de balas en una...

Tabla de resultados del ABBUC 2024

.table-ABBUC{width:100%;border-collapse:collapse;margin:20px 0;font-size:1em;font-family:Arial,sans-serif;background-color:#f8f8f8;box-shadow:0 0 10px...

The lost pixel versión final ya disponible

Por fin, después de meses de desarrollo y muchas pruebas ya tenemos aquí la última producción de Amiga Factory, un servidor jejeje. Orgulloso estoy de presentaros The Lost...

Revelan video de «Mafia» para Atari 8-bits

Durante el reciente festival Silly Venture 2024 SE, se presentó el video de «Mafia», que ocupó el segundo lugar en la competencia de Juegos para Atari XL/XE con 7.222...

Nuevo vídeo Outrun AGA

Otro de los clásicos juegos Amiga en OCS que se está convirtiendo al chipset AGA que incorporan los Amiga 1200, 4000 y la CD32 muestra un nuevo vídeo del avance de Out Run...

CyberPunks 2 – Vídeo 2

CyberPunks 2 se está desarrollando por Mutation Software y ya podemos ver un primer vídeo de como se está llevando a cabo. Solo imágenes estáticas y algún frame animado...