Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025
Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre ellas figuran «WitShift», del eslovaco Martin “MatoSimi” Šimeček, con una mecánica de rompecabezas espacial de alta complejidad. Lo acompañan propuestas como «Woodworm», una curiosa adaptación de Vladimir “Popmilo” Janković (Serbia); mientras que «Escape from Moon», de Paweł “Sikor” Sikorski (Polonia), ha quedado fuera tras una decisión de último momento.
{getToc} $title={Tabla de contenidos}
WitShift: precisión táctica en cuadrículas explosivas
Desarrollado desde cero para esta edición, «WitShift» propone una mecánica de puzzle basada en el desplazamiento de bloques con una temática de desactivación de bombas en entornos espaciales. El jugador asume el rol de operador de un protocolo de contención que debe deslizar cargas inestables hacia vórtices temporales antes de que detonen. Cada nivel es una cuadrícula cerrada con rutas bloqueadas y tiempo limitado, donde solo la planificación permite avanzar.
El juego ofrece 70 niveles con código de reanudación individual, controles por joystick o teclado (flechas o WASD), y compatibilidad con PAL y NTSC. Emplea entrelazado activado por defecto, aunque puede desactivarse desde el menú principal. Soporta música estéreo, que se puede silenciar con la tecla OPTION. También permite volver al menú principal presionando START, SELECT y OPTION a la vez durante el juego.
Desde lo técnico, destaca el uso eficiente de memoria, fluidez en el movimiento y un sistema de ayuda implícita: si un jugador supera los 250 movimientos sin encontrar solución, el propio diseño invita a replantear la estrategia. Su autor, séptimo lugar en el ABBUC 2024 con «Q.B.Fox», consolida con «WitShift» una propuesta mucho más ambiciosa y pulida.
Woodworm: tallado digital con toque retro
Como ya reportamos, Vladimir “Popmilo” Janković se presenta al ABBUC 2025 con...
{getToc} $title={Tabla de contenidos}
WitShift: precisión táctica en cuadrículas explosivas
Desarrollado desde cero para esta edición, «WitShift» propone una mecánica de puzzle basada en el desplazamiento de bloques con una temática de desactivación de bombas en entornos espaciales. El jugador asume el rol de operador de un protocolo de contención que debe deslizar cargas inestables hacia vórtices temporales antes de que detonen. Cada nivel es una cuadrícula cerrada con rutas bloqueadas y tiempo limitado, donde solo la planificación permite avanzar.
El juego ofrece 70 niveles con código de reanudación individual, controles por joystick o teclado (flechas o WASD), y compatibilidad con PAL y NTSC. Emplea entrelazado activado por defecto, aunque puede desactivarse desde el menú principal. Soporta música estéreo, que se puede silenciar con la tecla OPTION. También permite volver al menú principal presionando START, SELECT y OPTION a la vez durante el juego.
Desde lo técnico, destaca el uso eficiente de memoria, fluidez en el movimiento y un sistema de ayuda implícita: si un jugador supera los 250 movimientos sin encontrar solución, el propio diseño invita a replantear la estrategia. Su autor, séptimo lugar en el ABBUC 2024 con «Q.B.Fox», consolida con «WitShift» una propuesta mucho más ambiciosa y pulida.
Woodworm: tallado digital con toque retro
Como ya reportamos, Vladimir “Popmilo” Janković se presenta al ABBUC 2025 con...