La mecánica, por supuesto, responde al ADN clásico del género: pisar a fondo en circuitos que se ensanchan generosamente para luego cerrarse sin previo aviso, todo mientras se sortean barriles, cercas y otras barreras que exigen reflejos afinados. Salirse del asfalto —algo fácil cuando el margen es estrecho y la curva traicionera— reduce drásticamente la velocidad, y un choque puede detenerte en seco justo antes de una recta crucial. Acelerar es tan sencillo como presionar el botón de disparo, mientras que la palanca permite cambiar entre tres marchas según la situación. Aunque no es un sistema complejo, saber cuándo subir o bajar de velocidad puede marcar la diferencia entre liderar la carrera o quedar rezagado.




Diseñado junto con Zdeněk "PG" Eisenhammer (gráficos) y con una potente melodía de introducción compuesta por el propio Raster, «Speed Up!» brilló especialmente al jugarse en red local. Aunque ofrecía un modo individual contra el reloj, lo realmente divertido comenzaba cuando hasta cuatro computadoras Atari se conectaban mediante MultiLink y el caos tomaba las curvas. Ese mismo año, Raster lanzó «Speed Up! Gold Edition», una versión potenciada con nuevas pistas, sonido estéreo y más picante visual, aunque demandaba un Atari con 128 KB de RAM como máquina principal para aprovechar al máximo sus mejoras. Aun así, logró el cuarto puesto en el concurso de software de ABBUC 2007, lo que no es poca cosa considerando que competía contra títulos que se han convertido en clásicos modernos de la plataforma, como «Yoomp!», «Crownland» y «Mule Wars».

Ahora bien, ¿cómo funciona esto de jugar en red sin WiFi, Ethernet ni magia negra? Ahí... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

«Speed Up!» para computadoras Atari 8-bits | Reseña

En 2007, cuando muchos ya daban por extinta la época dorada del Atari 8-bits, Radek "Raster" Šterba decidió pisar el acelerador con «Speed Up!», un juego de carreras que no solo trajo buenos gráficos y música pegajosa, sino que resucitó la olvidada interfaz MultiLink para partidas multijugador al mejor estilo pre-Internet.

La mecánica, por supuesto, responde al ADN clásico del género: pisar a fondo en circuitos que se ensanchan generosamente para luego cerrarse sin previo aviso, todo mientras se sortean barriles, cercas y otras barreras que exigen reflejos afinados. Salirse del asfalto —algo fácil cuando el margen es estrecho y la curva traicionera— reduce drásticamente la velocidad, y un choque puede detenerte en seco justo antes de una recta crucial. Acelerar es tan sencillo como presionar el botón de disparo, mientras que la palanca permite cambiar entre tres marchas según la situación. Aunque no es un sistema complejo, saber cuándo subir o bajar de velocidad puede marcar la diferencia entre liderar la carrera o quedar rezagado.




Diseñado junto con Zdeněk "PG" Eisenhammer (gráficos) y con una potente melodía de introducción compuesta por el propio Raster, «Speed Up!» brilló especialmente al jugarse en red local. Aunque ofrecía un modo individual contra el reloj, lo realmente divertido comenzaba cuando hasta cuatro computadoras Atari se conectaban mediante MultiLink y el caos tomaba las curvas. Ese mismo año, Raster lanzó «Speed Up! Gold Edition», una versión potenciada con nuevas pistas, sonido estéreo y más picante visual, aunque demandaba un Atari con 128 KB de RAM como máquina principal para aprovechar al máximo sus mejoras. Aun así, logró el cuarto puesto en el concurso de software de ABBUC 2007, lo que no es poca cosa considerando que competía contra títulos que se han convertido en clásicos modernos de la plataforma, como «Yoomp!», «Crownland» y «Mule Wars».

Ahora bien, ¿cómo funciona esto de jugar en red sin WiFi, Ethernet ni magia negra? Ahí...

Artículos relacionados:

Turno para AmiWest 2025

En SACRAMENTO, California, se celebrará los días 1 y 2 de noviembre la Amiwest 2025 siendo un año especial para Amiga, lanzado por Commodore en 1985, ya que se conmemora el...

Otro 10% mas rápido para RedPill Game Creator

Nueva versión v0.9.60 de RedPill Game Creator desarrollado por Carlos Peris con un 10% mas de velocidad «in game» y muchas otras mejoras y añadidos: -Varias optimizaciones...

Live stream para AMIGA 40 Alemania

amiga-news.de informó que este sábado 18-10-2025 comenzará la feria mas importante dedicada al mundo AMIGA que se celebra en Mönchengladbach, Alemania, y para quien no pueda...

Serious Sam para MorphOS

Este juego es un port para MorphOS del SeriousSam The First Encounter usando la versión de código abierto de un motor de juego desarrollado por Croteam para los juegos...

FxBox para Amiga

FxBox es un editor de procesador multibucle en tiempo real escrito en AMOS BASIC para Amiga, desarrollado por tstamborski. Características: Más info y descarga

Robbo para computadoras Atari 8-bits | Reseña

En 1989, mientras gran parte de Europa del Este vivía aún bajo el gris telón de la Guerra Fría, dos estudiantes polacos de apenas 19 años, Janusz Pelc y Tomasz Pazdan,...

Mq: Me gustaría tener Atari Superbike para 2026

Con una trayectoria marcada por la pasión de crear y explorar los límites técnicos del Atari de 8 bits, Mariusz "Mq" Ejchsztet es uno de los nombres más activos de la escena...

Aplicaciones útiles para nuestros AMIGA.

Hoy daremos un repaso a algunas de las aplicaciones más interesantes en la actualidad para nuestros AMIGAs, en este caso a los desarrollos del Amitopia AmiDev Team, formado por...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

The Settlers 2 Gold Edition saldrá para AMIGA

¡El legendario juego clásico de estrategia y construcción por fin llega a Amiga! «En 1993, The Settlers causó un gran impacto en los juegos de Amiga y creó un género...

El libro de trucos para Amiga

Dan Nielsen inició una campaña de Kickstarter para publicar el libro de trucos de Amiga. Regresa a la época dorada de los videojuegos de 16 bits con los trucos de Amiga: el...