Inesperado beta jugable de «Elite» sorprende en Atari 8-bits | Descarga
El portal Atarimania acaba de publicar una beta bastante jugable del port de «Elite» para computadoras Atari de 8 bits, realizada por “Rensoup” -responsable de la aclamada conversión de Prince of Persia (2021) para Atari XL/XE- y que ahora firma bajo el seudónimo "Sunpoper". 
El lanzamiento, que se define como un ejercicio de arqueología digital, parte de la edición en cinta para BBC Micro lanzada por Acornsoft en 1984 y funciona en cualquier máquina Atari equipada con 64 KB de memoria.
El trabajo incorpora optimizaciones ya vistas en otros intentos previos, como la reducción de parpadeos, además de mejoras propias que lo llevan a un estado jugable aunque todavía con amplio margen de avance. Destaca el logrado campo estelar, compuesto por unas 60 estrellas en sistemas PAL y 45 en NTSC, que aporta una sensación convincente de vastedad espacial.
Esta beta no permite guardar partidas, apenas incluye efectos de sonido y no ha sido sometida a pruebas extensas. Sin embargo, ofrece un rendimiento sólido: se comporta con fluidez pese a que el procesador de Atari es cerca de un 30 % más lento que el del BBC Micro en modo gráfico de alta resolución. También conserva la altura de 192 líneas de pantalla del original, a diferencia de las 144 usadas en la versión para Commodore 64, un detalle relevante al trazar líneas.
Resulta llamativa la ausencia de Mark “Wrathchild” Keates, quien en años recientes había presentado avances de su propio port de «Elite» para Atari XL/XE. Su proyecto, iniciado en 2019, corrigió el sistema de acoplamiento, afinó los controles y mejoró la representación gráfica, pero no ha alcanzado una versión liberada al público.
Aunque el propio “Rensoup” admite que el port difícilmente se completará y que la magnitud de las funciones faltantes aún es incierta, destaca que este intento puede animar a otros desarrolladores que mantienen proyectos similares en reserva. De momento, queda abierta la expectativa de incorporar más sonidos e incluso una...
El lanzamiento, que se define como un ejercicio de arqueología digital, parte de la edición en cinta para BBC Micro lanzada por Acornsoft en 1984 y funciona en cualquier máquina Atari equipada con 64 KB de memoria.
El trabajo incorpora optimizaciones ya vistas en otros intentos previos, como la reducción de parpadeos, además de mejoras propias que lo llevan a un estado jugable aunque todavía con amplio margen de avance. Destaca el logrado campo estelar, compuesto por unas 60 estrellas en sistemas PAL y 45 en NTSC, que aporta una sensación convincente de vastedad espacial.
Esta beta no permite guardar partidas, apenas incluye efectos de sonido y no ha sido sometida a pruebas extensas. Sin embargo, ofrece un rendimiento sólido: se comporta con fluidez pese a que el procesador de Atari es cerca de un 30 % más lento que el del BBC Micro en modo gráfico de alta resolución. También conserva la altura de 192 líneas de pantalla del original, a diferencia de las 144 usadas en la versión para Commodore 64, un detalle relevante al trazar líneas.
Resulta llamativa la ausencia de Mark “Wrathchild” Keates, quien en años recientes había presentado avances de su propio port de «Elite» para Atari XL/XE. Su proyecto, iniciado en 2019, corrigió el sistema de acoplamiento, afinó los controles y mejoró la representación gráfica, pero no ha alcanzado una versión liberada al público.
Aunque el propio “Rensoup” admite que el port difícilmente se completará y que la magnitud de las funciones faltantes aún es incierta, destaca que este intento puede animar a otros desarrolladores que mantienen proyectos similares en reserva. De momento, queda abierta la expectativa de incorporar más sonidos e incluso una...
 Atariteca
 Atariteca 
 AUAmstrad
 AUAmstrad