Todo cambió en 2024, cuando el desarrollador Tomasz "Pecus" Pecko encontró aquel antiguo hilo de conversación en el foro. Según cuenta él mismo, buscaba una idea sencilla para un juego que pudiera programarse en apenas “cuatro noches”. Tras leer la lista de tareas pendientes publicada por TDC, pensó que lo más urgente era simplemente escribir el juego desde cero. Y así lo hizo. En tiempo récord, desarrolló el núcleo jugable, utilizando animaciones simples sin manipular directamente la memoria.

{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}

Con el gameplay básico funcionando, se sumaron al equipo Aleksander "Alex" Martin (música y efectos), Adam Wachowski (gráficos) y Paweł "Pirx" Kalinowski (código adicional). La propuesta fue cobrando forma: se añadieron efectos gráficos avanzados, nuevos sprites, mejor paleta de colores, pantalla de título y menú de puntuaciones. El resultado, según sus creadores, es el juego más pulido gráficamente que hayan realizado hasta ahora.

Desde el punto de... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

«Timberman» para Atari 8-bits revive tras 11 años de espera

Once años después de que se anunciara su desarrollo en los foros del portal AtariOnline, la conversión de «Timberman» para computadoras Atari 8-bits está próxima a su etapa final.
Este popular juego gratuito de móviles —originalmente lanzado por el estudio polaco Digital Melody para Android e iOS— había sido mostrado en una versión muy preliminar durante el evento Pixel Heaven 2014, cuando se especulaba incluso con su publicación en cartucho bajo el sello resucitado de Mirage. Sin embargo, el proyecto cayó en pausa indefinida... hasta ahora.

En su versión original, «Timberman» es un juego de reflejos rápidos: se trata de talar segmentos de un árbol lo más velozmente posible, cambiando de lado para evitar ser golpeado por las ramas que descienden. Una premisa sencilla pero adictiva, que parecía ideal para una adaptación 8-bits. En su momento, se supo que el programador Tomasz "TDC" Cieślewicz había iniciado la conversión en lenguaje Action!, pero el juego quedó inconcluso.

Todo cambió en 2024, cuando el desarrollador Tomasz "Pecus" Pecko encontró aquel antiguo hilo de conversación en el foro. Según cuenta él mismo, buscaba una idea sencilla para un juego que pudiera programarse en apenas “cuatro noches”. Tras leer la lista de tareas pendientes publicada por TDC, pensó que lo más urgente era simplemente escribir el juego desde cero. Y así lo hizo. En tiempo récord, desarrolló el núcleo jugable, utilizando animaciones simples sin manipular directamente la memoria.

{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}

Con el gameplay básico funcionando, se sumaron al equipo Aleksander "Alex" Martin (música y efectos), Adam Wachowski (gráficos) y Paweł "Pirx" Kalinowski (código adicional). La propuesta fue cobrando forma: se añadieron efectos gráficos avanzados, nuevos sprites, mejor paleta de colores, pantalla de título y menú de puntuaciones. El resultado, según sus creadores, es el juego más pulido gráficamente que hayan realizado hasta ahora.

Desde el punto de...

Artículos relacionados:

The Settlers 2 Gold Edition saldrá para AMIGA

¡El legendario juego clásico de estrategia y construcción por fin llega a Amiga! «En 1993, The Settlers causó un gran impacto en los juegos de Amiga y creó un género...

El libro de trucos para Amiga

Dan Nielsen inició una campaña de Kickstarter para publicar el libro de trucos de Amiga. Regresa a la época dorada de los videojuegos de 16 bits con los trucos de Amiga: el...

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre...

Amiga Impact: 25 años de MorphOS

En Amiga Impact han publicado un completo artículo para conmemorar el 25º aniversario de MorphOS, el sistema operativo alternativo compatible con AmigaOS que ha sabido...

Ninja Commando para Atari 8-bits | Análisis

Ninja Commando llega armado (eventualmente) hasta los dientes y dispuesto a saltar sobre sus enemigos como si fuera el primo oriental de Mario. Desarrollado por Zeppelin Games...

Kyvos: Nuevo Frontend Amiguero para Qemu

Llega un nuevo frontend que promete simplificar como nunca antes la instalación y uso de AmigaOS 4 y MorphOS en plataformas modernas. Kyvos para QEMU está desarrollado para...

Ninjyations: Completado y listo para descargar!!!

SoySoy ha completado el que quizás sea el juego más esperado de los últimos tiempos para AMIGA, Ninyations. Como parte de un proyecto tutorial para el motor RedPill y pensado...

Juego pendiente para verano del 2025

¡Muy buenas familia! Como alguno de vosotros, tengo un pequeño listado de cosas por hacer... La entrada Juego pendiente para verano del 2025 se publicó primero en MS-DOS Club.

ACUARIO Blanker para MorphOS

No se vosotros pero yo en mi primer Win98 instalado mi sueño era tener este protector de pantalla. Recuerdo haber hecho muchos favores hasta conseguirlo y disfrutarlo cada vez...

Simple Mahjong para MorphOS

Recuerdo aquellas tardes enteras jugando el Mahjong es aquella máquina táctil de aquel bar mientras me tomaba mi refresco preferido bien fresquito. Pues bien, gracias a...

Dave Gnukem para AROS

Dave Gnukem es un shooter de plataformas 2D con desplazamiento de estilo retro para AROS. El juego original fue desarrollado por David Joffe y la versión de AROS por retrofaza....

Hans Kloss – Agent J-23 para MorphOS

Hans Kloss es un agente secreto polaco con la misión de infiltrarse en un búnker de la Alemania nazi y recuperar los planos del mortífero cohete V1. Juego de acción y...

Townscape, diversión para los mas pequeños

Townscape es un nuevo editor retro para Amstrad CPC enseña a los más pequeños a crear ciudades pixeladas como en los viejos tiempos Un juego educativo y retro acaba de llegar...