Ninja Commando para Atari 8-bits | Análisis
Ninja Commando llega armado (eventualmente) hasta los dientes y dispuesto a saltar sobre sus enemigos como si fuera el primo oriental de Mario. Desarrollado por Zeppelin Games como parte de su catálogo económico, este título mezcla plataformas con acción lateral. Lo de “commando” puede sonar ambicioso, pero lo cierto es que el ninja comienza cada nivel sin armas, y su entrenamiento en artes marciales se reduce a una habilidad: el brinco letal.
Un ninja acrobático, con síndrome de Mario Bros., armado con lo que puede por matar bichos y atrapado en una estructura de plataformas donde cada error se paga caro. Superar los ocho niveles de este título sin perder la cordura no es un desafío para cualquiera.
{getToc} $title={Tabla de contenidos}
FICHA: NINJA COMMANDO
Publicado en: 1989.
Desarrollado por: Ian Copeland (código), Richard Beston (gráficos), Adam Gilmore (música).
Género: Arcade, plataformas, acción.
Extra: 1 jugador, joystick.
LA HISTORIA
Lanzado a finales de los años 80 como parte del catálogo económico de Zeppelin Games, «Ninja Commando» no prometía ser el próximo «Bruce Lee» ni «Karateka», pero sí ofrecía acción frenética de movimiento lateral. En esta aventura arcade, el jugador encarna a un guerrero que avanza por niveles plagados de enemigos y abismos, con el único objetivo de sobrevivir y seguir adelante. A diferencia de otros títulos del género, no hay historia elaborada ni diálogos: aquí el ninjutsu se practica a saltos y disparos, sin explicación previa.
PANTALLA DE JUEGO Y CONTROLES
Visualmente, Ninja Commando saca partido de los chips ANTIC y GTIA de Atari 8-bits, ofreciendo colores sombreados característicos de los títulos de Zeppelin Games. La acción transcurre en niveles de desplazamiento horizontal, con fondos detallados, scroll parallax en dos capas y sprites bien definidos. El ninja protagonista, aunque monocromático, es reconocible… salvo cuando el fondo comparte su color, lo que complica la visibilidad. Los enemigos no solo son ninjas,...
Un ninja acrobático, con síndrome de Mario Bros., armado con lo que puede por matar bichos y atrapado en una estructura de plataformas donde cada error se paga caro. Superar los ocho niveles de este título sin perder la cordura no es un desafío para cualquiera.
{getToc} $title={Tabla de contenidos}
FICHA: NINJA COMMANDO
Publicado en: 1989.
Desarrollado por: Ian Copeland (código), Richard Beston (gráficos), Adam Gilmore (música).
Género: Arcade, plataformas, acción.
Extra: 1 jugador, joystick.
LA HISTORIA
Lanzado a finales de los años 80 como parte del catálogo económico de Zeppelin Games, «Ninja Commando» no prometía ser el próximo «Bruce Lee» ni «Karateka», pero sí ofrecía acción frenética de movimiento lateral. En esta aventura arcade, el jugador encarna a un guerrero que avanza por niveles plagados de enemigos y abismos, con el único objetivo de sobrevivir y seguir adelante. A diferencia de otros títulos del género, no hay historia elaborada ni diálogos: aquí el ninjutsu se practica a saltos y disparos, sin explicación previa.
PANTALLA DE JUEGO Y CONTROLES
Visualmente, Ninja Commando saca partido de los chips ANTIC y GTIA de Atari 8-bits, ofreciendo colores sombreados característicos de los títulos de Zeppelin Games. La acción transcurre en niveles de desplazamiento horizontal, con fondos detallados, scroll parallax en dos capas y sprites bien definidos. El ninja protagonista, aunque monocromático, es reconocible… salvo cuando el fondo comparte su color, lo que complica la visibilidad. Los enemigos no solo son ninjas,...