La idea surgió de una necesidad personal: contar con un monitor compacto que pudiera colocarse directamente sobre una Atari 65XE. Al no encontrar una opción que cumpliera sus expectativas, Baran decidió construirlo él mismo, empleando una pantalla LCD y electrónica interna tomadas de un monitor para autos de la marca Podofo, fácilmente localizable en sitios como AliExpress o Allegro. El resultado es una solución integrada que acepta entradas de video compuesto, HDMI y S-Video, todo alojado en una carcasa impresa en PLA y diseñada en SolidWorks, cuya estética remite al clásico monitor Atari SM124.

La estructura del XCL10 se compone de once piezas: dos frontales, dos traseras, una base, botones, clips de sujeción y otros elementos pensados para una integración firme y duradera. Aunque fue diseñada para impresoras FDM con mesas de hasta 22 cm, Baran ha anunciado que esta misma semana liberará una versión optimizada para impresoras con superficie de impresión de 256 × 256 mm, como la Bambulab A1. En este modelo, la parte frontal y posterior de la carcasa se imprimen en una sola pieza, mejorando la solidez y reduciendo el tiempo de ensamblaje.
El diseño también responde a limitaciones prácticas: la ausencia de proporción 4:3, la calidad justa del panel LCD y ciertas omisiones de conectores son producto de un equilibrio entre costo, disponibilidad, tamaño y calidad visual. Aun así, Baran señala que con pequeños ajustes el proyecto puede adaptarse a pantallas diferentes.

El proyecto fue compartido generosamente por su autor con otros entusiastas de la plataforma. Los archivos STL del XCL10 están disponibles de forma gratuita en su perfil en Maker World, donde también se encuentran otras creaciones suyas, como carcasas para SIO2SD... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

XCL10: monitor funcional y estético para la serie Atari XE

Marcin "Fokaszalot" Baran (Polonia) vuelve a sorprender a la comunidad retro con el diseño del XCL10, una moderna carcasa impresa en 3D que transforma un modesto monitor de 10.1 pulgadas en una pieza estética y funcional para las computadoras Atari serie XE.

La idea surgió de una necesidad personal: contar con un monitor compacto que pudiera colocarse directamente sobre una Atari 65XE. Al no encontrar una opción que cumpliera sus expectativas, Baran decidió construirlo él mismo, empleando una pantalla LCD y electrónica interna tomadas de un monitor para autos de la marca Podofo, fácilmente localizable en sitios como AliExpress o Allegro. El resultado es una solución integrada que acepta entradas de video compuesto, HDMI y S-Video, todo alojado en una carcasa impresa en PLA y diseñada en SolidWorks, cuya estética remite al clásico monitor Atari SM124.

La estructura del XCL10 se compone de once piezas: dos frontales, dos traseras, una base, botones, clips de sujeción y otros elementos pensados para una integración firme y duradera. Aunque fue diseñada para impresoras FDM con mesas de hasta 22 cm, Baran ha anunciado que esta misma semana liberará una versión optimizada para impresoras con superficie de impresión de 256 × 256 mm, como la Bambulab A1. En este modelo, la parte frontal y posterior de la carcasa se imprimen en una sola pieza, mejorando la solidez y reduciendo el tiempo de ensamblaje.
El diseño también responde a limitaciones prácticas: la ausencia de proporción 4:3, la calidad justa del panel LCD y ciertas omisiones de conectores son producto de un equilibrio entre costo, disponibilidad, tamaño y calidad visual. Aun así, Baran señala que con pequeños ajustes el proyecto puede adaptarse a pantallas diferentes.

El proyecto fue compartido generosamente por su autor con otros entusiastas de la plataforma. Los archivos STL del XCL10 están disponibles de forma gratuita en su perfil en Maker World, donde también se encuentran otras creaciones suyas, como carcasas para SIO2SD...

Artículos relacionados:

Aplicaciones útiles para nuestros AMIGA.

Hoy daremos un repaso a algunas de las aplicaciones más interesantes en la actualidad para nuestros AMIGAs, en este caso a los desarrollos del Amitopia AmiDev Team, formado por...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

The Settlers 2 Gold Edition saldrá para AMIGA

¡El legendario juego clásico de estrategia y construcción por fin llega a Amiga! «En 1993, The Settlers causó un gran impacto en los juegos de Amiga y creó un género...

El libro de trucos para Amiga

Dan Nielsen inició una campaña de Kickstarter para publicar el libro de trucos de Amiga. Regresa a la época dorada de los videojuegos de 16 bits con los trucos de Amiga: el...

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre...

Ninja Commando para Atari 8-bits | Análisis

Ninja Commando llega armado (eventualmente) hasta los dientes y dispuesto a saltar sobre sus enemigos como si fuera el primo oriental de Mario. Desarrollado por Zeppelin Games...

Kyvos: Nuevo Frontend Amiguero para Qemu

Llega un nuevo frontend que promete simplificar como nunca antes la instalación y uso de AmigaOS 4 y MorphOS en plataformas modernas. Kyvos para QEMU está desarrollado para...

Ninjyations: Completado y listo para descargar!!!

SoySoy ha completado el que quizás sea el juego más esperado de los últimos tiempos para AMIGA, Ninyations. Como parte de un proyecto tutorial para el motor RedPill y pensado...

Juego pendiente para verano del 2025

¡Muy buenas familia! Como alguno de vosotros, tengo un pequeño listado de cosas por hacer... La entrada Juego pendiente para verano del 2025 se publicó primero en MS-DOS Club.

ACUARIO Blanker para MorphOS

No se vosotros pero yo en mi primer Win98 instalado mi sueño era tener este protector de pantalla. Recuerdo haber hecho muchos favores hasta conseguirlo y disfrutarlo cada vez...

Simple Mahjong para MorphOS

Recuerdo aquellas tardes enteras jugando el Mahjong es aquella máquina táctil de aquel bar mientras me tomaba mi refresco preferido bien fresquito. Pues bien, gracias a...

Dave Gnukem para AROS

Dave Gnukem es un shooter de plataformas 2D con desplazamiento de estilo retro para AROS. El juego original fue desarrollado por David Joffe y la versión de AROS por retrofaza....

Hans Kloss – Agent J-23 para MorphOS

Hans Kloss es un agente secreto polaco con la misión de infiltrarse en un búnker de la Alemania nazi y recuperar los planos del mortífero cohete V1. Juego de acción y...