Shanti77: "Intento agregar algo nuevo en cada juego"
Janusz "Shanti77" Chabowski es uno de los nombres más destacados en la escena Atari 8-bits contemporánea. Con títulos como «The Last Squadron», «Bosconian» y «Commando C64», ha demostrado su habilidad para superar obstáculos y optimizar detalles, convirtiendo sus juegos en obras maestras técnicas y artísticas.
Programador prolífico y ganador de la última edición del ABBUC 2024 con su alabado «Ruff in Trouble», Chabowski ha demostrado ser una fuerza creativa capaz de llevar al límite las capacidades técnicas de las clásicas computadoras Atari 8-bits.
En esta entrevista exclusiva para Atariteca, "Shanti77" comparte pormenores sobre su trayectoria, sus desafíos técnicos y sus motivaciones detrás de los proyectos. Desde sus inicios con un Atari 800XE y el lenguaje BASIC, hasta sus más recientes éxitos en la escena retro, Chabowski ofrece una mirada fascinante a su proceso creativo.
Cuéntanos un poco sobre ti y cómo te involucraste en el mundo de la computación: tu edad, si estás casado, tienes hijos, dónde vives y cómo te ganas la vida.
Tengo 47 años, vivo en un pequeño pueblo en el norte de Polonia con mi esposa, mi hija y nuestro perro. Trabajo en una empresa de telecomunicaciones, lo cual no tiene nada que ver con la informática. Mi primer contacto con una computadora fue en la escuela primaria (con un ZX Spectrum) y, más tarde, tuve mi propia computadora (una Atari 800XE y la casetera XC12). Después de jugar varios juegos, llegó el momento de escribir mis propios programas (en BASIC).
¿Cuál fue tu primera computadora y qué te motivó a empezar a programarla?
Como mencioné, mi primera computadora fue una Atari 800XE con una casetera XC12 (más tarde añadí la disquetera XF551). Después de la primera fascinación con los juegos, llegó el momento en que quise escribir algo por mí mismo. Por supuesto, inicialmente fue con el lenguaje BASIC incorporado. Aprendí los comandos copiando código de revistas (como "Bajtek", una de las primeras revistas populares...
Programador prolífico y ganador de la última edición del ABBUC 2024 con su alabado «Ruff in Trouble», Chabowski ha demostrado ser una fuerza creativa capaz de llevar al límite las capacidades técnicas de las clásicas computadoras Atari 8-bits.
En esta entrevista exclusiva para Atariteca, "Shanti77" comparte pormenores sobre su trayectoria, sus desafíos técnicos y sus motivaciones detrás de los proyectos. Desde sus inicios con un Atari 800XE y el lenguaje BASIC, hasta sus más recientes éxitos en la escena retro, Chabowski ofrece una mirada fascinante a su proceso creativo.
Cuéntanos un poco sobre ti y cómo te involucraste en el mundo de la computación: tu edad, si estás casado, tienes hijos, dónde vives y cómo te ganas la vida.
Tengo 47 años, vivo en un pequeño pueblo en el norte de Polonia con mi esposa, mi hija y nuestro perro. Trabajo en una empresa de telecomunicaciones, lo cual no tiene nada que ver con la informática. Mi primer contacto con una computadora fue en la escuela primaria (con un ZX Spectrum) y, más tarde, tuve mi propia computadora (una Atari 800XE y la casetera XC12). Después de jugar varios juegos, llegó el momento de escribir mis propios programas (en BASIC).
¿Cuál fue tu primera computadora y qué te motivó a empezar a programarla?
Como mencioné, mi primera computadora fue una Atari 800XE con una casetera XC12 (más tarde añadí la disquetera XF551). Después de la primera fascinación con los juegos, llegó el momento en que quise escribir algo por mí mismo. Por supuesto, inicialmente fue con el lenguaje BASIC incorporado. Aprendí los comandos copiando código de revistas (como "Bajtek", una de las primeras revistas populares...