El DCart utiliza un solo chip de memoria flash de 512kB y un chip de control programable (GAL), lo que permite una lógica de control eficiente y un diseño de PCB simplificado. Además, el cartucho es completamente compatible con SpartaDOS-X y Maxflash Studio, permitiendo a los usuarios crear y cargar sus propias compilaciones de programas en el cartucho de manera sencilla.

Una de las mejoras clave introducidas por GienekP es la capacidad de control del banco de memoria mediante escritura, eliminando la posibilidad de errores al leer accidentalmente desde el cartucho. Además, el DCart incluye un interruptor de protección contra escritura, similar al de un disquete, y es compatible con la extensión "HardReset".

El DCart es un proyecto completamente abierto, lo que significa que puede ser utilizado para fines educativos, de hobby, e incluso comerciales. Toda la documentación, archivos y herramientas de apoyo están disponibles en el sitio web de GienekP.

Con información de AtariOnline. a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

DCart: nuevo cartucho de 512kB para computadoras Atari 8-bits

El DCart es un innovador cartucho para computadoras Atari 8-bits, diseñado por GienekP, que busca ofrecer una solución simple y eficiente para aquellos que desean expandir las capacidades de su ordenador.

Este cartucho, con una capacidad de 512kB de memoria flash, surge de la necesidad de un dispositivo que sea fácil de usar, barato, y compatible con las herramientas y estándares ya existentes en la comunidad retro.

La vasta cantidad de estándares de cartuchos existentes para Atari 8-bits puede ser abrumadora. Sin embargo, GienekP identificó la oportunidad de crear un cartucho que no solo cumpla con los criterios de simplicidad y eficiencia, sino que también sea fácil de construir y accesible para los aficionados. El DCart está diseñado con componentes "through hole", lo que facilita su ensamblaje incluso con herramientas básicas.

El DCart utiliza un solo chip de memoria flash de 512kB y un chip de control programable (GAL), lo que permite una lógica de control eficiente y un diseño de PCB simplificado. Además, el cartucho es completamente compatible con SpartaDOS-X y Maxflash Studio, permitiendo a los usuarios crear y cargar sus propias compilaciones de programas en el cartucho de manera sencilla.

Una de las mejoras clave introducidas por GienekP es la capacidad de control del banco de memoria mediante escritura, eliminando la posibilidad de errores al leer accidentalmente desde el cartucho. Además, el DCart incluye un interruptor de protección contra escritura, similar al de un disquete, y es compatible con la extensión "HardReset".

El DCart es un proyecto completamente abierto, lo que significa que puede ser utilizado para fines educativos, de hobby, e incluso comerciales. Toda la documentación, archivos y herramientas de apoyo están disponibles en el sitio web de GienekP.

Con información de AtariOnline.

Artículos relacionados:

Proyecto Warp 3D para Pistorm

Según MagicSN (Steffen Haeuser) se está organizando un nuevo proyecto – Warp3D para PiStorm4 (Videocore VI) aunque no lo desarrollará Steffen, ya se ha encontrado un...

Timothy De Groote nuevo director de Hyperion

Después de que Hyperion Entertainment siguiera siendo gestionada inicialmente por un administrador designado por el tribunal, Ben Hermans permanecería en el cargo hasta que se...

WayFarer 9 listo para navegar en MorphOS

Y no estaba muerto, estaba de parranda !!! Y es que Wayfarer ha vuelto de entre los muertos, con la versión 9 basada en la última versión del WebKitGTK 2.46.5. Tal y como...

FASTER – Atari STE

Demostrando al mundo lo que el ATARI STE es capaz de hacer, Jonathan Thomas (RetroRacing) ha sacado un nuevo juego de carreras para este sistema inspirado en Wec Le Mans 24 de...

PANG para MorphOS

Pues si, Papiosaur ha realizado una conversión del famoso Pang para MorphOS. Todo un homenaje al juego arcade original “Pang!”, lanzado en 1989 por Mitchell Corporation....

¿Space Moves en preparación para Amiga?

Actualizaremos esta noticia en cuanto tengamos más información, pero al parecer anuncian que está en preparación una versión para AMIGA 500 de Space Moves, juego que nos...

EkoScape para MorphOS

El desarrollador Papiosaur ha realizado un port para MorphOS de la actualización 2.0 de este juego laberíntico 3D desarrollado en 2004 para plataformas actuales. EkoScape...

Diseño de la caja para Krogharr The Beerserker

  Ya se puede ver el diseño que tendrá la copia física de Krogharr The Beerserker. Recordamos que según la fecha prometida, el juego final se mostrará en el canal de...