Bajo el lema “potencia a bajo costo”, Tramiel transformó la filosofía corporativa con un enfoque radical: dejar atrás los salones recreativos y concentrarse en computadoras asequibles para el hogar. De esta estrategia nació la legendaria línea Atari ST, con su innovador sistema operativo TOS, interfaz gráfica integrada y soporte MIDI, que rápidamente captó la atención de músicos y diseñadores gráficos, especialmente en Europa. Como recuerda el boletín, “mayo de 1984 no fue solo un negocio: fue el renacimiento de Atari bajo un liderazgo audaz”.



En la sección técnica, el artículo “What Makes It Tick?” se adentra en las entrañas del hardware Atari, explicando el papel de los chips personalizados ANTIC, GTIA y POKEY. Estas piezas clave permitieron funciones gráficas y sonoras que, aunque invisibles para el usuario casual, eran esenciales para programadores avanzados. También se analiza el comportamiento del lenguaje Atari BASIC en “Lessons Learned”, un texto didáctico que explora los errores más comunes al codificar, desde nombres de variables que chocan con comandos reservados hasta peculiaridades en el manejo de cadenas de texto. A esto se suma un tutorial completo sobre subrutinas y funciones en lenguaje Action!, que incluye ejemplos prácticos para estructurar programas de manera más eficiente.

El boletín no deja de lado el entretenimiento. La sección “Brian’s Arcade” reseña clásicos como «Canyon Climber», «Pacific Coast Highway» y «Shooting Arcade», destacando sus mecánicas y estética. También se incluye una revisión nostálgica de... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

Desafíos, nostalgia y más en "Atari Insights" de mayo 2025

La edición de mayo de "Atari Insights" celebra el 41º aniversario de una de las decisiones más influyentes en la historia de Atari: la adquisición de su división de consumo por parte de Jack Tramiel en mayo de 1984. El boletín repasa este momento crucial que no solo salvó a la marca del colapso tras la crisis del videojuego de 1983, sino que sentó las bases de un nuevo rumbo centrado en la informática personal.
Bajo el lema “potencia a bajo costo”, Tramiel transformó la filosofía corporativa con un enfoque radical: dejar atrás los salones recreativos y concentrarse en computadoras asequibles para el hogar. De esta estrategia nació la legendaria línea Atari ST, con su innovador sistema operativo TOS, interfaz gráfica integrada y soporte MIDI, que rápidamente captó la atención de músicos y diseñadores gráficos, especialmente en Europa. Como recuerda el boletín, “mayo de 1984 no fue solo un negocio: fue el renacimiento de Atari bajo un liderazgo audaz”.



En la sección técnica, el artículo “What Makes It Tick?” se adentra en las entrañas del hardware Atari, explicando el papel de los chips personalizados ANTIC, GTIA y POKEY. Estas piezas clave permitieron funciones gráficas y sonoras que, aunque invisibles para el usuario casual, eran esenciales para programadores avanzados. También se analiza el comportamiento del lenguaje Atari BASIC en “Lessons Learned”, un texto didáctico que explora los errores más comunes al codificar, desde nombres de variables que chocan con comandos reservados hasta peculiaridades en el manejo de cadenas de texto. A esto se suma un tutorial completo sobre subrutinas y funciones en lenguaje Action!, que incluye ejemplos prácticos para estructurar programas de manera más eficiente.

El boletín no deja de lado el entretenimiento. La sección “Brian’s Arcade” reseña clásicos como «Canyon Climber», «Pacific Coast Highway» y «Shooting Arcade», destacando sus mecánicas y estética. También se incluye una revisión nostálgica de...

Artículos relacionados:

FELIZ 2025 Retrogamers!

Feliz Año Nuevo retrogamers! Que este 2025 nos traiga tantas alegrías lúdicas o más que el pasado 2024… A seguir disfrutando del atemporal arte del videojuego!

Revive la magia navideña con "Atari Insights"

La edición de diciembre de "Atari Insights" llega justo a tiempo para las fiestas, ofreciendo una combinación perfecta de nostalgia, creatividad y tecnología para los...

Los lomos rosas más RAROS de ERBE 2ª parte

Os hemos escuchado y os hemos preparado esta segunda parte con los juegos que nos habéis mencionado como rarezas, tiradas cortas o difíciles de encontrar. Jesús Martínez del...

Los lomos rosas más RAROS de ERBE

Todos tuvimos alguna de aquellas míticas ediciones de lomos rosas de ERBE en casa. Entre ese amplio catálogo, algunos juegos tuvieron tiradas muy escasas. Hoy día son muy...

Audio Mixer 3.6 – Mas canales en tu Amiga

Audio Mixer 3.6 es un motor de efectos de sonido escrito por Jeroen Knoester que utiliza la mezcla en tiempo real para aumentar el número de sonidos que pueden reproducirse...

Novedades en la scene de CPC, mas juegos

En esta ocasión os traemos novedades en materia de videojuegos con un popurri de noticias de varios proyectos de juegos para nuestro siempre venerado Amstrad CPC. Empezamos con...

JMV lanza su crowdfunding más especial

Nuestro compañero Jesús Martínez del Vas (JMV) acaba de lanzar un crowdfunding con retratos en una carpeta con 15 láminas A4 en su interior, con papel de gran calidad e...