Charla inédita sobre emulador de Apple II para Atari 8-bits
Luego de permanecer 17 años en desarrollo y con escasa difusión, los colegas de AtariOnline (Polonia) publicaron por primera vez el video completo de la presentación del insólito emulador de Apple II para computadoras Atari XL/XE.
La charla, a cargo de Piotr “Artax” Mejer, fue grabada en el evento K.W.A.S. #24 realizado en Cracovia en noviembre de 2021, pero hasta ahora solo se encontraba como una pequeña sección dentro de una transmisión en vivo de seis horas.
Mejer revela los entretelones técnicos de un proyecto iniciado en 2008, cuando sorprendió a la comunidad con una de las pocas tentativas funcionales de emulación entre sistemas de 8 bits. Durante su exposición, el programador polaco repasa no solo las características de su emulador, sino también los desafíos que enfrentó al reproducir el comportamiento gráfico del Apple II —basado en artefactos NTSC que generaban colores a partir de combinaciones de bits— y en la lectura de disquetes sin ayuda de controladores físicos.
Estas complejidades obligaron a crear soluciones específicas y ajustables, que si bien permiten ejecutar programas, también implican velocidades de carga exasperantemente lentas. En la práctica, esto se traduce en juegos como «The Hobbit» (Beam Software, 1983) que demoran horas en iniciar, aunque luego se ejecutan con una velocidad razonable.
Mejer aclara que su emulador funciona mejor en equipos 130XE, debido a su mayor capacidad de memoria, y que también está desarrollando un nuevo motor gráfico y un emulador de CP/M —este último con un 70 a 80% del código ya terminado—, aunque aún no se compromete con fechas ni versiones finales.
Sin duda, el rescate de este material por parte del canal de AtariOnline no solo ilumina un proyecto admirable, sino que sirve como recordatorio del ingenio y perseverancia que siguen alimentando la escena retro.
Los interesados pueden descargar los archivos del emulador y algunos juegos desde el repositorio de AtariOnline.
{alertInfo}
La charla, a cargo de Piotr “Artax” Mejer, fue grabada en el evento K.W.A.S. #24 realizado en Cracovia en noviembre de 2021, pero hasta ahora solo se encontraba como una pequeña sección dentro de una transmisión en vivo de seis horas.
Mejer revela los entretelones técnicos de un proyecto iniciado en 2008, cuando sorprendió a la comunidad con una de las pocas tentativas funcionales de emulación entre sistemas de 8 bits. Durante su exposición, el programador polaco repasa no solo las características de su emulador, sino también los desafíos que enfrentó al reproducir el comportamiento gráfico del Apple II —basado en artefactos NTSC que generaban colores a partir de combinaciones de bits— y en la lectura de disquetes sin ayuda de controladores físicos.
Estas complejidades obligaron a crear soluciones específicas y ajustables, que si bien permiten ejecutar programas, también implican velocidades de carga exasperantemente lentas. En la práctica, esto se traduce en juegos como «The Hobbit» (Beam Software, 1983) que demoran horas en iniciar, aunque luego se ejecutan con una velocidad razonable.
Mejer aclara que su emulador funciona mejor en equipos 130XE, debido a su mayor capacidad de memoria, y que también está desarrollando un nuevo motor gráfico y un emulador de CP/M —este último con un 70 a 80% del código ya terminado—, aunque aún no se compromete con fechas ni versiones finales.
Sin duda, el rescate de este material por parte del canal de AtariOnline no solo ilumina un proyecto admirable, sino que sirve como recordatorio del ingenio y perseverancia que siguen alimentando la escena retro.
Los interesados pueden descargar los archivos del emulador y algunos juegos desde el repositorio de AtariOnline.
{alertInfo}