La visión original de Poison para «Shadows of Dimensions»
En exclusiva para Atariteca, Marek “Poison” Pesout comparte los entretelones de «Shadows of Dimensions», el reciente juego de Zdeněk “Zdenda” Zubr que logró un lugar en el podio del Silly Venture 2025 Summer Edition.
Aunque su nombre quedó ligado a la música que acompaña la aventura, Pesout revela que la concepción original del proyecto fue muy distinta y que, de hecho, el título iba a llamarse «Shadow Dimension». Sus bocetos iniciales apuntaban a un planteamiento gráfico y narrativo que nunca llegó a materializarse.
Todo comenzó cuando Zubr le propuso una idea basada en trasladar monedas entre dos dimensiones. A ojos de "Poison", aquello carecía de fuerza para convertirse en un juego atractivo; así que sugirió un enfoque distinto: una aventura clásica de tipo point-and-click con desplazamiento del personaje. El planteamiento convenció a "Zdenda", y el propio músico se embarcó en la escritura de una historia que comenzaba en un apartamento común, antes de dar el salto a un universo sombrío. Incluso elaboró los primeros esbozos visuales y un texto de apertura demasiado largo para una sola pantalla, que él imaginaba con un scroll pausado mediante la barra espaciadora. Sin embargo, el acuerdo se fue complicando cuando "Zdenda" confesó que no podía trasladar sus dibujos al Atari 8-bits y borró sus intentos. La búsqueda de un artista gráfico acabó desdibujando la dirección inicial del proyecto.
La discusión técnica tampoco fue menor. Zubr insistía en un archivo ATR de 1 MB que cargara el juego completo en memoria extendida, como había hecho con «Firefighter Tobik 2». Pesout trató de hacerle ver que aquello era inviable: los tiempos de carga serían interminables y no todos los jugadores disponían de una máquina expandida. Su propuesta era un cartucho, que arrancaría de inmediato y solo necesitaba 64 KB para ejecutarse. La falta de experiencia de "Zdenda" con dicho formato alargó el debate; hasta que el veterano František "Fandal" Houra intervino, explicando los...
Aunque su nombre quedó ligado a la música que acompaña la aventura, Pesout revela que la concepción original del proyecto fue muy distinta y que, de hecho, el título iba a llamarse «Shadow Dimension». Sus bocetos iniciales apuntaban a un planteamiento gráfico y narrativo que nunca llegó a materializarse.
Todo comenzó cuando Zubr le propuso una idea basada en trasladar monedas entre dos dimensiones. A ojos de "Poison", aquello carecía de fuerza para convertirse en un juego atractivo; así que sugirió un enfoque distinto: una aventura clásica de tipo point-and-click con desplazamiento del personaje. El planteamiento convenció a "Zdenda", y el propio músico se embarcó en la escritura de una historia que comenzaba en un apartamento común, antes de dar el salto a un universo sombrío. Incluso elaboró los primeros esbozos visuales y un texto de apertura demasiado largo para una sola pantalla, que él imaginaba con un scroll pausado mediante la barra espaciadora. Sin embargo, el acuerdo se fue complicando cuando "Zdenda" confesó que no podía trasladar sus dibujos al Atari 8-bits y borró sus intentos. La búsqueda de un artista gráfico acabó desdibujando la dirección inicial del proyecto.
La discusión técnica tampoco fue menor. Zubr insistía en un archivo ATR de 1 MB que cargara el juego completo en memoria extendida, como había hecho con «Firefighter Tobik 2». Pesout trató de hacerle ver que aquello era inviable: los tiempos de carga serían interminables y no todos los jugadores disponían de una máquina expandida. Su propuesta era un cartucho, que arrancaría de inmediato y solo necesitaba 64 KB para ejecutarse. La falta de experiencia de "Zdenda" con dicho formato alargó el debate; hasta que el veterano František "Fandal" Houra intervino, explicando los...