En un video publicado en el canal de YouTube "Retro Borsuk" a finales de septiembre pasado, se mostró un adelanto de las características del juego. Entre ellas se incluyen múltiples pistas, oponentes escalados según su distancia al jugador y colisiones detalladas. El diseño contempla un modo campeonato con un sistema de puntos, así como un modo arcade basado en puntos de control, ofreciendo opciones para diferentes estilos de juego.

Uno de los aspectos más destacados es la atención al realismo. Ejchsztet ha ajustado la aceleración de las motos para que coincida con las reales, además de cuidar las proporciones de la carretera y los vehículos. La sensación de velocidad está meticulosamente lograda mediante detalles como franjas móviles a los costados de la pista, sombras proyectadas por las motos —algo poco común en juegos de 8-bits— y la inclinación del conductor en las curvas. La interfaz incluye un tacómetro que alcanza velocidades superiores a los 300 km/h, un contador de vueltas y un indicador de posición en carrera, ofreciendo información esencial en pantalla.





El apartado sonoro no se queda atrás. El juego ya cuenta con el rugido característico del motor de las motocicletas y el chirrido de las llantas al chocar contra los bordes de la pista, aumentando la inmersión en cada carrera. Wojtek "Bocianu" Bocianski, destacado programador de la escena Atari, dijo a Atariteca: “Mq ha sido motociclista toda su vida, por lo que conoce mucho sobre el tema. Es la persona adecuada para llevar a cabo este proyecto”. Bocianu también resaltó que se trata de un proyecto individual, similar a su anterior trabajo, «Dude Story».

Técnicamente, «Atari Superbike» utiliza el modo gráfico ANTIC 4, con cinco colores en una resolución de 40x24... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

«Atari Superbike», juego de carreras en desarrollo para Atari 8-bits | Video

Gráficos impresionantes y una notable animación fluida destacan en la presentación preliminar de «Atari Superbike», un videojuego de carreras de motocicletas para Atari 8-bits en desarrollo por Mariusz "Mq" Ejchsztet, de Polonia.

En un video publicado en el canal de YouTube "Retro Borsuk" a finales de septiembre pasado, se mostró un adelanto de las características del juego. Entre ellas se incluyen múltiples pistas, oponentes escalados según su distancia al jugador y colisiones detalladas. El diseño contempla un modo campeonato con un sistema de puntos, así como un modo arcade basado en puntos de control, ofreciendo opciones para diferentes estilos de juego.

Uno de los aspectos más destacados es la atención al realismo. Ejchsztet ha ajustado la aceleración de las motos para que coincida con las reales, además de cuidar las proporciones de la carretera y los vehículos. La sensación de velocidad está meticulosamente lograda mediante detalles como franjas móviles a los costados de la pista, sombras proyectadas por las motos —algo poco común en juegos de 8-bits— y la inclinación del conductor en las curvas. La interfaz incluye un tacómetro que alcanza velocidades superiores a los 300 km/h, un contador de vueltas y un indicador de posición en carrera, ofreciendo información esencial en pantalla.





El apartado sonoro no se queda atrás. El juego ya cuenta con el rugido característico del motor de las motocicletas y el chirrido de las llantas al chocar contra los bordes de la pista, aumentando la inmersión en cada carrera. Wojtek "Bocianu" Bocianski, destacado programador de la escena Atari, dijo a Atariteca: “Mq ha sido motociclista toda su vida, por lo que conoce mucho sobre el tema. Es la persona adecuada para llevar a cabo este proyecto”. Bocianu también resaltó que se trata de un proyecto individual, similar a su anterior trabajo, «Dude Story».

Técnicamente, «Atari Superbike» utiliza el modo gráfico ANTIC 4, con cinco colores en una resolución de 40x24...

Artículos relacionados:

Robbo para computadoras Atari 8-bits | Reseña

En 1989, mientras gran parte de Europa del Este vivía aún bajo el gris telón de la Guerra Fría, dos estudiantes polacos de apenas 19 años, Janusz Pelc y Tomasz Pazdan,...

Mq: Me gustaría tener Atari Superbike para 2026

Con una trayectoria marcada por la pasión de crear y explorar los límites técnicos del Atari de 8 bits, Mariusz "Mq" Ejchsztet es uno de los nombres más activos de la escena...

Aplicaciones útiles para nuestros AMIGA.

Hoy daremos un repaso a algunas de las aplicaciones más interesantes en la actualidad para nuestros AMIGAs, en este caso a los desarrollos del Amitopia AmiDev Team, formado por...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

The Settlers 2 Gold Edition saldrá para AMIGA

¡El legendario juego clásico de estrategia y construcción por fin llega a Amiga! «En 1993, The Settlers causó un gran impacto en los juegos de Amiga y creó un género...

Nuevo juego inacabado – Storm, The Alien War

Con estas palabras comienza a describir Jean Paul, el músico de este juego inacabado, Storm, The Alien War.. «Técnicamente, Storm era bastante ambicioso. Luchamos por cada...

El libro de trucos para Amiga

Dan Nielsen inició una campaña de Kickstarter para publicar el libro de trucos de Amiga. Regresa a la época dorada de los videojuegos de 16 bits con los trucos de Amiga: el...

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre...

Lumo – Próximo juego de Nivrig Games

John Girvin conocido como Nivrig (Turbo Tomato, Rogue Declan Zero, etc) lleva un tiempo trabajando en una aventura isométrica donde nos adentraremos en un mundo de magia,...

Ninja Commando para Atari 8-bits | Análisis

Ninja Commando llega armado (eventualmente) hasta los dientes y dispuesto a saltar sobre sus enemigos como si fuera el primo oriental de Mario. Desarrollado por Zeppelin Games...

Kyvos: Nuevo Frontend Amiguero para Qemu

Llega un nuevo frontend que promete simplificar como nunca antes la instalación y uso de AmigaOS 4 y MorphOS en plataformas modernas. Kyvos para QEMU está desarrollado para...

Ninjyations: Completado y listo para descargar!!!

SoySoy ha completado el que quizás sea el juego más esperado de los últimos tiempos para AMIGA, Ninyations. Como parte de un proyecto tutorial para el motor RedPill y pensado...

Juego pendiente para verano del 2025

¡Muy buenas familia! Como alguno de vosotros, tengo un pequeño listado de cosas por hacer... La entrada Juego pendiente para verano del 2025 se publicó primero en MS-DOS Club.

ACUARIO Blanker para MorphOS

No se vosotros pero yo en mi primer Win98 instalado mi sueño era tener este protector de pantalla. Recuerdo haber hecho muchos favores hasta conseguirlo y disfrutarlo cada vez...

Simple Mahjong para MorphOS

Recuerdo aquellas tardes enteras jugando el Mahjong es aquella máquina táctil de aquel bar mientras me tomaba mi refresco preferido bien fresquito. Pues bien, gracias a...

Dave Gnukem para AROS

Dave Gnukem es un shooter de plataformas 2D con desplazamiento de estilo retro para AROS. El juego original fue desarrollado por David Joffe y la versión de AROS por retrofaza....