Thrust para computadoras Atari 8-bits | Reseña

Inspirado en el clásico arcade «Gravitar» (Atari, 1982), «Thrust» (Firebird, 1986) te invita a embarcarte en una aventura espacial donde la precisión de movimiento y la estrategia son aspectos fundamentales para alcanzar la victoria.

Tu objetivo es simple pero no fácil: como piloto de la resistencia, te embarcas en una misión para apoderarte de Pods Klystron, fuentes de energía vitales para las naves de guerra estelares capturadas al Imperio Intergaláctico. Deberás conducir una nave espacial con propulsores a través de estrechas cavernas en planetas con diversas fuerzas gravitacionales, sorteando obstáculos y a los cañones Limpet enemigos.

Tu nave no solo se desplaza, sino que también tiene la capacidad de disparar, así como usar un escudo y un rayo tractor de alcance limitado. Este último te permite recoger el combustible indispensable para mantener los motores en funcionamiento; y, lo más importante, escapar con la cápsula objetivo. Sin embargo, la unión entre la nave y el pod se realiza mediante una barra rígida, lo que añade un elemento de riesgo a tu travesía espacial.





Es importante usar el combustible de manera eficiente; por lo que planificar la ruta de vuelo y evitar el uso indiscriminado de los aceleradores resulta crucial . El escudo puede proteger la nave de colisiones, pero tiene un uso limitado -por lo que también es mejor reservarlo para momentos críticos.

Cada nivel tiene su propia fuerza de gravedad, que puede ser más fuerte o más débil que la Tierra. Esto obliga al jugador a adaptar su estilo de juego, así como ajustar la velocidad y el ángulo de la nave para navegar con precisión. Justamente, aquí aparece lo más singular y complicado del título: cómo jugarlo. Aunque también existe una versión adaptada para joystick, realizada por František "Fandal" Houra y Robert "Bob!k" Petruzela en el retro party Forever 2006, el original nos obliga a utilizar el teclado. Las teclas Z y X sirven para movilizar la nave a la izquierda y derecha,...

Artículos relacionados:

Open ‘Medal of Honor’ para AmigaOS4

Port para AmigaOS4 del juego Medal of Honor Allied Assault basado en la versión beta actual 0.81.1. El código fuente para el port de AmigaOS4 se puede encontrar en...

Deark para AmigaOS 4

Deark es una utilidad de línea de comandos que puede decodificar ciertos tipos de archivos y convertirlos a un formato más moderno o legible, o bien extraer archivos...

Rick Dangerous para AROS

¿Recuerdas a Rick Dangerous? Mucho antes de Lara Croft, allá por los años 80 y principios de los 90, Rick Dangerous era… El Indiana Jones de los videojuegos, huyendo de...

Nueva actualización 3 para AmigaOS3.2

Y aunque la noticia realmente es de ayer, no nos hemos hecho eco hasta hoy por si era una broma del April´s Fool pero resulta ser totalmente cierto que Hyperion Entertainment...

Proyecto Warp 3D para Pistorm

Según MagicSN (Steffen Haeuser) se está organizando un nuevo proyecto – Warp3D para PiStorm4 (Videocore VI) aunque no lo desarrollará Steffen, ya se ha encontrado un...

WayFarer 9 listo para navegar en MorphOS

Y no estaba muerto, estaba de parranda !!! Y es que Wayfarer ha vuelto de entre los muertos, con la versión 9 basada en la última versión del WebKitGTK 2.46.5. Tal y como...