El port no es una simple conversión; es una adaptación basada en ingeniería inversa de la versión para C16, al igual que el anterior proyecto del grupo, «Monty on the Run». El juego se ejecuta en un modo de texto de alta resolución con 32 columnas, una característica que lo distingue de otros títulos de la misma época.

Además, «Auf Wiedersehen Monty» cuenta con alrededor de 20 habitaciones, cada una de las cuales ha sido cuidadosamente coloreada de manera individual, lo que resalta el detalle... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

«Auf Wiedersehen Monty» para computadoras Atari 8-bits | Descarga

Tras su aclamada presentación en la edición de verano del festival Silly Venture 2024, el clásico juego de plataformas «Auf Wiedersehen Monty» (Gremlin Graphics, 1987) fue lanzado oficialmente para las computadoras Atari 8-bits.



Click to listen
«Auf Wiedersehen Monty» for Atari 8-bit computers | Download





0:00




Se trata del cuarto título de la serie Monty Mole y ha sido adaptado de su versión para Commodore 16. La trama sigue las aventuras del topo Monty, quien debe escapar a lo largo de Europa en su intento por recaudar suficiente dinero para comprar la isla griega de Montos, donde espera finalmente encontrar refugio.

Los jugadores deben navegar por múltiples pantallas y recolectar cheques de viajero para asegurar la libertad de Monty. Algunas áreas del juego solo son accesibles mediante el uso de boletos de avión, que pueden ser recolectados a lo largo de la aventura.




El port para las computadoras Atari XL/XE es obra del grupo atariBDSM. Cuenta con un motor gráfico mejorado, alta resolución en modo texto y coloridos sprites que reflejan el esfuerzo por mantener la calidad del original.

El grupo atariBDSM, compuesto por "Count Ulrich von Chain" (también conocido en la escena como "Rastan"), "Marquise Liebling Pejcz" (ambos encargados del código y los gráficos) y Michal "Miker" Szpilowski (responsable de la conversión de la música), ha logrado recrear la experiencia del juego de manera impresionante.

El port no es una simple conversión; es una adaptación basada en ingeniería inversa de la versión para C16, al igual que el anterior proyecto del grupo, «Monty on the Run». El juego se ejecuta en un modo de texto de alta resolución con 32 columnas, una característica que lo distingue de otros títulos de la misma época.

Además, «Auf Wiedersehen Monty» cuenta con alrededor de 20 habitaciones, cada una de las cuales ha sido cuidadosamente coloreada de manera individual, lo que resalta el detalle...

Artículos relacionados:

Proyecto Warp 3D para Pistorm

Según MagicSN (Steffen Haeuser) se está organizando un nuevo proyecto – Warp3D para PiStorm4 (Videocore VI) aunque no lo desarrollará Steffen, ya se ha encontrado un...

WayFarer 9 listo para navegar en MorphOS

Y no estaba muerto, estaba de parranda !!! Y es que Wayfarer ha vuelto de entre los muertos, con la versión 9 basada en la última versión del WebKitGTK 2.46.5. Tal y como...

FASTER – Atari STE

Demostrando al mundo lo que el ATARI STE es capaz de hacer, Jonathan Thomas (RetroRacing) ha sacado un nuevo juego de carreras para este sistema inspirado en Wec Le Mans 24 de...

PANG para MorphOS

Pues si, Papiosaur ha realizado una conversión del famoso Pang para MorphOS. Todo un homenaje al juego arcade original “Pang!”, lanzado en 1989 por Mitchell Corporation....

¿Space Moves en preparación para Amiga?

Actualizaremos esta noticia en cuanto tengamos más información, pero al parecer anuncian que está en preparación una versión para AMIGA 500 de Space Moves, juego que nos...