Jet Set Willy para computadoras Atari 8-bits | Reseña

No cabe duda que «Jet Set Willy», el icónico juego de plataformas creado por Matthew Smith originalmente para ZX Spectrum en 1984, ha dejado una marca indeleble en la historia de los videojuegos por su jugabilidad desafiante, sus gráficos simples pero ingeniosos, y su atmósfera única. Sin embargo, las adaptaciones para otras plataformas -como la versión para Atari 8-bits, publicada por Tynesoft en 1986- han tenido resultados mixtos, que hasta ahora dan pie a debates entre los fanáticos.
Secuela del exitoso «Manic Miner», este título coloca a los jugadores en la piel de Willy, convertido en un millonario atrapado en una situación peculiar: después de organizar una fiesta desenfrenada en su mansión, su estricta esposa María le prohíbe descansar hasta que haya limpiado todo el desorden. Así, comienza una odisea en la que Willy debe recorrer más de 60 habitaciones llenas de trampas y enemigos psicodélicos, recolectando objetos para cumplir con las demandas de su cónyuge.



La versión primigenia de «Jet Set Willy» para Atari XL/XE es recordada tanto por sus méritos como por sus defectos. Visualmente, esta adaptación intenta mantenerse fiel al diseño original, pero enfrenta las limitaciones técnicas propias del hardware. Aunque los gráficos en Atari 8-bits utilizan una paleta de colores vibrante y presentan un diseño de niveles complejo, no necesariamente superan a los del ZX Spectrum. Los sprites son simples, y aunque las animaciones son fluidas, el detalle en los fondos y elementos interactivos es modesto en comparación con otros sistemas. Aun así, los escenarios logran transmitir el carácter surrealista y caótico que define al juego, ofreciendo una experiencia visual que, aunque no sobresaliente, es suficiente para mantener el interés del jugador.
De igual manera, la jugabilidad en Atari 8-bits es infamemente difícil; un aspecto que tanto atrae como frustra a los jugadores. La versión de Tynesoft tiene un error crítico: al perder una vida, Willy reaparece en el mismo lugar...

Artículos relacionados:

Juego pendiente para verano del 2025

¡Muy buenas familia! Como alguno de vosotros, tengo un pequeño listado de cosas por hacer... La entrada Juego pendiente para verano del 2025 se publicó primero en MS-DOS Club.

ACUARIO Blanker para MorphOS

No se vosotros pero yo en mi primer Win98 instalado mi sueño era tener este protector de pantalla. Recuerdo haber hecho muchos favores hasta conseguirlo y disfrutarlo cada vez...

Simple Mahjong para MorphOS

Recuerdo aquellas tardes enteras jugando el Mahjong es aquella máquina táctil de aquel bar mientras me tomaba mi refresco preferido bien fresquito. Pues bien, gracias a...

Dave Gnukem para AROS

Dave Gnukem es un shooter de plataformas 2D con desplazamiento de estilo retro para AROS. El juego original fue desarrollado por David Joffe y la versión de AROS por retrofaza....

Hans Kloss – Agent J-23 para MorphOS

Hans Kloss es un agente secreto polaco con la misión de infiltrarse en un búnker de la Alemania nazi y recuperar los planos del mortífero cohete V1. Juego de acción y...

Townscape, diversión para los mas pequeños

Townscape es un nuevo editor retro para Amstrad CPC enseña a los más pequeños a crear ciudades pixeladas como en los viejos tiempos Un juego educativo y retro acaba de llegar...

Importantes mejoras para Aros One

Tras varios años de meticuloso desarrollo y seis intensos meses de pruebas, depuración y estabilización, llega AROS 64 bits (ABIv11). Este lanzamiento representa un avance...

Open ‘Medal of Honor’ para AmigaOS4

Port para AmigaOS4 del juego Medal of Honor Allied Assault basado en la versión beta actual 0.81.1. El código fuente para el port de AmigaOS4 se puede encontrar en...

Deark para AmigaOS 4

Deark es una utilidad de línea de comandos que puede decodificar ciertos tipos de archivos y convertirlos a un formato más moderno o legible, o bien extraer archivos...