El port es particularmente interesante porque se ha basado en la versión para BBC Micro, la cual nunca fue publicada oficialmente. Debido a la ausencia del código fuente original, "Vega" tuvo que desensamblar y recomponer todo desde cero, adaptándolo cuidadosamente para los ordenadores Atari. A pesar de las dificultades técnicas, logró mantener la esencia y el espíritu del título original, replicando su dinámica de juego y el diseño visual de forma fiel.

Uno de los desafíos más grandes fue el de manejar la carga de niveles, ya que «Bubble Bobble» cuenta con un centenar de pantallas diferentes. Para ello, Góra implementó un sistema que permite cargar los niveles directamente desde el disco flexible. Gracias a esta técnica, los archivos de niveles -que ocupan alrededor de 25 KB- se mantienen en el disco, lo que permite disfrutar de una versión completa del juego en un sistema con solo 64 KB de memoria RAM. El nivel 100, que ocupa 7 KB adicionales, se carga únicamente cuando el jugador llega al último enfrentamiento con el jefe final, lo cual optimiza considerablemente el uso de memoria.

A nivel gráfico, la versión de Atari utiliza el modo ANTIC 4 con una pantalla ancha que permite una resolución efectiva de 128x200 píxeles en ocho colores, similar a la versión de BBC Micro. Sin embargo, replicar esta gama cromática en Atari XL/XE no fue tarea fácil, ya que, de forma predeterminada, la máquina solo puede manejar... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

Próximo estreno de «Bubble Bobble» para Atari 8-bits | Video

Los entusiastas de Atari 8-bits están a punto de recibir una gran sorpresa con la llegada de «Bubble Bobble», uno de los videojuegos de plataformas más queridos de todos los tiempos.

El proyecto ha sido llevado a cabo por Krzysztof "Vega" Góra (Polonia), quien ha trabajado duro para adaptar este icónico juego, lanzado originalmente por Taito en 1986, a los sistemas Atari XE/XL. Este título coloca a uno o dos jugadores al mando de los adorables dragones Bub y Bob, cuya misión es liberar a sus novias atrapadas en 100 niveles repletos de enemigos y obstáculos.




El port es particularmente interesante porque se ha basado en la versión para BBC Micro, la cual nunca fue publicada oficialmente. Debido a la ausencia del código fuente original, "Vega" tuvo que desensamblar y recomponer todo desde cero, adaptándolo cuidadosamente para los ordenadores Atari. A pesar de las dificultades técnicas, logró mantener la esencia y el espíritu del título original, replicando su dinámica de juego y el diseño visual de forma fiel.

Uno de los desafíos más grandes fue el de manejar la carga de niveles, ya que «Bubble Bobble» cuenta con un centenar de pantallas diferentes. Para ello, Góra implementó un sistema que permite cargar los niveles directamente desde el disco flexible. Gracias a esta técnica, los archivos de niveles -que ocupan alrededor de 25 KB- se mantienen en el disco, lo que permite disfrutar de una versión completa del juego en un sistema con solo 64 KB de memoria RAM. El nivel 100, que ocupa 7 KB adicionales, se carga únicamente cuando el jugador llega al último enfrentamiento con el jefe final, lo cual optimiza considerablemente el uso de memoria.

A nivel gráfico, la versión de Atari utiliza el modo ANTIC 4 con una pantalla ancha que permite una resolución efectiva de 128x200 píxeles en ocho colores, similar a la versión de BBC Micro. Sin embargo, replicar esta gama cromática en Atari XL/XE no fue tarea fácil, ya que, de forma predeterminada, la máquina solo puede manejar...

Artículos relacionados:

Robbo para computadoras Atari 8-bits | Reseña

En 1989, mientras gran parte de Europa del Este vivía aún bajo el gris telón de la Guerra Fría, dos estudiantes polacos de apenas 19 años, Janusz Pelc y Tomasz Pazdan,...

Mq: Me gustaría tener Atari Superbike para 2026

Con una trayectoria marcada por la pasión de crear y explorar los límites técnicos del Atari de 8 bits, Mariusz "Mq" Ejchsztet es uno de los nombres más activos de la escena...

Aplicaciones útiles para nuestros AMIGA.

Hoy daremos un repaso a algunas de las aplicaciones más interesantes en la actualidad para nuestros AMIGAs, en este caso a los desarrollos del Amitopia AmiDev Team, formado por...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

CDOGS para MorphOS

CDOGS es un juego creado por CongusBongus en 2014 para Plataformas actuales como Windows, MAC y Linux. BeWorld realizó el port de este juego hace tiempo al Sistema Operativo de...

The Settlers 2 Gold Edition saldrá para AMIGA

¡El legendario juego clásico de estrategia y construcción por fin llega a Amiga! «En 1993, The Settlers causó un gran impacto en los juegos de Amiga y creó un género...

El libro de trucos para Amiga

Dan Nielsen inició una campaña de Kickstarter para publicar el libro de trucos de Amiga. Regresa a la época dorada de los videojuegos de 16 bits con los trucos de Amiga: el...

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre...

Lumo – Próximo juego de Nivrig Games

John Girvin conocido como Nivrig (Turbo Tomato, Rogue Declan Zero, etc) lleva un tiempo trabajando en una aventura isométrica donde nos adentraremos en un mundo de magia,...

Ninja Commando para Atari 8-bits | Análisis

Ninja Commando llega armado (eventualmente) hasta los dientes y dispuesto a saltar sobre sus enemigos como si fuera el primo oriental de Mario. Desarrollado por Zeppelin Games...

Kyvos: Nuevo Frontend Amiguero para Qemu

Llega un nuevo frontend que promete simplificar como nunca antes la instalación y uso de AmigaOS 4 y MorphOS en plataformas modernas. Kyvos para QEMU está desarrollado para...

Ninjyations: Completado y listo para descargar!!!

SoySoy ha completado el que quizás sea el juego más esperado de los últimos tiempos para AMIGA, Ninyations. Como parte de un proyecto tutorial para el motor RedPill y pensado...