«Tony GO» pone a los jugadores al mando de Tony, quien debe maniobrar su vagón de mina a través de la jungla, saltando por pistas rotas, esquivando calaveras mortales y recogiendo ídolos y elixires que lo protegen de los peligros. La dinámica es simple, pero emocionante, con la posibilidad de cambiar los colores de la pantalla con la tecla Select (o F4 en Altirra).




El desarrollo de este mini-juego, según "Popmilo", fue un proyecto apasionante que tomó cerca de un mes. "Nunca antes había trabajado con pantallas de desplazamiento en alta resolución; fue algo divertido, sobre todo con el efecto de paralaje y el sprite de Tony en el carrito", comentó para Atariteca. Además, destacó que lo más complicado fue ajustar todo en la memoria limitada de Atari XL/XE, pero el resultado ha sido impresionante.

Inspirado en los clásicos de los años 80, «Tony: Montezuma's Gold» sigue las aventuras de Tony Halik en una épica búsqueda de tesoros en una antigua civilización azteca. Este juego ganó el prestigioso concurso AMD Pixel Awards Europe 2024 en la categoría "Retro Roots", siendo elogiado unánimemente por su jugabilidad y estética. Con gráficos creados por Rafał Dudek y música de Michał "Caruso" Brzezicki, el juego ha sido una joya para los entusiastas de las plataformas retro.
«Tony GO» es una extensión natural de ese legado. Inicialmente disponible solo para sistemas PAL, se publicará de forma gratuita luego del evento Nocne Retro Granie, a desarrollarse del 10 al 12 de octubre en Polonia. Quienes ya posean «Tony: Montezuma's Gold» recibirán un código para descargarlo en itch.io, donde también tendrán acceso a futuras actualizaciones. Además, se lanzará una edición en casete para los coleccionistas más apasionados.

La combinación de un juego sencillo... a Las noticias de retroinformática que todo amante de la informática clássica debe conocer concentradas en un solo punto de la red de redes." />

¡Llega «Tony GO» para computadoras Atari XL/XE! | Video

Los desarrolladores de «Tony: Montezuma's Gold», Vladimir "Popmilo" Janković y Rafał Dudek, están de vuelta con una emocionante sorpresa para los amantes de las computadoras Atari 8-bits: ¡el lanzamiento de «Tony GO»!

«Tony GO» pone a los jugadores al mando de Tony, quien debe maniobrar su vagón de mina a través de la jungla, saltando por pistas rotas, esquivando calaveras mortales y recogiendo ídolos y elixires que lo protegen de los peligros. La dinámica es simple, pero emocionante, con la posibilidad de cambiar los colores de la pantalla con la tecla Select (o F4 en Altirra).




El desarrollo de este mini-juego, según "Popmilo", fue un proyecto apasionante que tomó cerca de un mes. "Nunca antes había trabajado con pantallas de desplazamiento en alta resolución; fue algo divertido, sobre todo con el efecto de paralaje y el sprite de Tony en el carrito", comentó para Atariteca. Además, destacó que lo más complicado fue ajustar todo en la memoria limitada de Atari XL/XE, pero el resultado ha sido impresionante.

Inspirado en los clásicos de los años 80, «Tony: Montezuma's Gold» sigue las aventuras de Tony Halik en una épica búsqueda de tesoros en una antigua civilización azteca. Este juego ganó el prestigioso concurso AMD Pixel Awards Europe 2024 en la categoría "Retro Roots", siendo elogiado unánimemente por su jugabilidad y estética. Con gráficos creados por Rafał Dudek y música de Michał "Caruso" Brzezicki, el juego ha sido una joya para los entusiastas de las plataformas retro.
«Tony GO» es una extensión natural de ese legado. Inicialmente disponible solo para sistemas PAL, se publicará de forma gratuita luego del evento Nocne Retro Granie, a desarrollarse del 10 al 12 de octubre en Polonia. Quienes ya posean «Tony: Montezuma's Gold» recibirán un código para descargarlo en itch.io, donde también tendrán acceso a futuras actualizaciones. Además, se lanzará una edición en casete para los coleccionistas más apasionados.

La combinación de un juego sencillo...

Artículos relacionados:

Versión MUI de NetSurf para AmigaOS

NetSurf 3.11 sigue ampliando su presencia en AmigaOS 3.x con una tercera variante que se suma a las ya conocidas versiones ReAction de Chris Young y SDL de Artur Jarosik. Este...

Primer vistazo a «Tony Do It»

Estrenamos una sección de notas breves para cubrir novedades puntuales de la escena Atari 8-bits: lanzamientos inesperados, ports curiosos, actualizaciones técnicas y...

LUNADIA: Nuevo juego para Commodore 64

Commodore Spain presenta Lunadia, un nuevo arcade para Commodore 64 desarrollado íntegramente con Garry Kitchen’s GameMaker (1985). El jugador encarna a un investigador...

CDex32: Una Amiga Cd32 moderna para 2026.

Aunque es un proyecto que se anunció ya hace algún tiempo, no está de más echarle un vistazo ya que por lo visto, se acerca su lanzamiento…. Según su desarrollador,...

Framethrower para PiStorm A500 ya disponible

Ya está disponible el esperado Framethrower para PiStorm A500, desarrollado por Michal Schulz y Claude Schwarz, creadores del proyecto PiStorm, y fabricado por Archi-TECH...

Turno para AmiWest 2025

En SACRAMENTO, California, se celebrará los días 1 y 2 de noviembre la Amiwest 2025 siendo un año especial para Amiga, lanzado por Commodore en 1985, ya que se conmemora el...

Otro 10% mas rápido para RedPill Game Creator

Nueva versión v0.9.60 de RedPill Game Creator desarrollado por Carlos Peris con un 10% mas de velocidad «in game» y muchas otras mejoras y añadidos: -Varias optimizaciones...

Live stream para AMIGA 40 Alemania

amiga-news.de informó que este sábado 18-10-2025 comenzará la feria mas importante dedicada al mundo AMIGA que se celebra en Mönchengladbach, Alemania, y para quien no pueda...

Serious Sam para MorphOS

Este juego es un port para MorphOS del SeriousSam The First Encounter usando la versión de código abierto de un motor de juego desarrollado por Croteam para los juegos...

FxBox para Amiga

FxBox es un editor de procesador multibucle en tiempo real escrito en AMOS BASIC para Amiga, desarrollado por tstamborski. Características: Más info y descarga

Robbo para computadoras Atari 8-bits | Reseña

En 1989, mientras gran parte de Europa del Este vivía aún bajo el gris telón de la Guerra Fría, dos estudiantes polacos de apenas 19 años, Janusz Pelc y Tomasz Pazdan,...

Mq: Me gustaría tener Atari Superbike para 2026

Con una trayectoria marcada por la pasión de crear y explorar los límites técnicos del Atari de 8 bits, Mariusz "Mq" Ejchsztet es uno de los nombres más activos de la escena...